Másmóvil anuncia la compra de Pepephone por 158 millones

Telefonía

Másmóvil anuncia la compra de Pepephone por 158 millones

Corte de un spot publicitario de Másmóvil
La operación permite al operador suplicar su base de clientes y alcanzar casi el millón de líneas móviles. Nuevo movimiento en el sector de las telecomunicaciones. Másmóvil ha confirmado esta mañana la compra de Pepephone por 158 millones de euros a través de un hecho relevante remitido al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde cotiza el operador.“Másmóvil ha alcanzado un acuerdo para la adquisición en efectivo del 100% de las acciones de Pepe World, S.L.; Pepe Mobile, S.L.; Pepe Latam, S.L.; Pepe Energy, S.L. y todas sus filiales (conjuntamente “Pepephone”)”, anuncia la compañía en el documento.Tras la operación, Másmóvil duplica su base de clientes, que asciende a casi un millón en el caso de líneas móviles y a alrededor de 60.000 clientes de banda ancha. Además, supone para la compañía unos ingresos proforma esperados para el ejercicio 2016 superior a los 200 millones de euros y un margen EBITDA recurrente “claramente por encima del 10%”.El operador espera unas sinergias superiores a los 10 millones de euros anuales, “centradas principalmente en la optimización de los costes directos del negocio móvil, así como en la reducción de costes en la operación del negocio de banda ancha de Pepephone que se beneficiará de la ventajosa estructura de costes de Másmóvil en el segmento de la banda ancha, gracias a la compra de los activos provenientes de la operación Orange/Jazztel”, explica el comunicado. La compañía financiará la compra “a través de una combinación de deuda y la emisión de nuevas acciones de Másmóvil en una proporción aproximada de 50/50 deuda/capital; todo ello para no impactar la capacidad financiera de Másmóvil de seguir participando en el futuro desarrollo y consolidación del sector de consolidación en España”, añade dejando en con estas palabras de manifiesto que tiene la intención de continuar con las adquisiciones. Según apunta El Economista, la compañía liderada por Meinrad Spenger reforzará su apuesta por Yoigo, compañía que actualmente cuenta con varios ‘pretendientes’, como Zegona.Con estas adquisiciones, Másmóvil quiere consolidar su posición como cuarto operador con oferta convergente en España y comer terreno a los tres grandes: Telefónica, Vodafone y Yoigo. Ya en octubre del año pasado recibió el visto bueno de Bruselas para la compra de la red de fibra óptica desplegada por Jazztel, con lo que se hizo con 720.000 accesos hasta el hogar y el acceso a 18 millones de casas con ADSL.Su propuesta de fibra y telefonía, que llegará en mayo precedida de un incremento de la presencia promocional de la firma en los medios, Posteriormente, a partir del segundo semestre, ampliará su catálogo con un servicio de televisión. También para la segunda mitad del año tiene pensado dar el salto al Mercado Continuo desde el MAB, después de retrasar sus planes debido a limitaciones de carácter regulatorio relativas a plazos y documentos burocráticos.

La operación permite al operador suplicar su base de clientes y alcanzar casi el millón de líneas móviles. Nuevo movimiento en el sector de las telecomunicaciones. Másmóvil ha confirmado esta mañana la compra de Pepephone por 158 millones de euros a través de un hecho relevante remitido al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde cotiza el operador.

“Másmóvil ha alcanzado un acuerdo para la adquisición en efectivo del 100% de las acciones de Pepe World, S.L.; Pepe Mobile, S.L.; Pepe Latam, S.L.; Pepe Energy, S.L. y todas sus filiales (conjuntamente “Pepephone”)”, anuncia la compañía en el documento.

Tras la operación, Másmóvil duplica su base de clientes, que asciende a casi un millón en el caso de líneas móviles y a alrededor de 60.000 clientes de banda ancha. Además, supone para la compañía unos ingresos proforma esperados para el ejercicio 2016 superior a los 200 millones de euros y un margen EBITDA recurrente “claramente por encima del 10%”.

El operador espera unas sinergias superiores a los 10 millones de euros anuales, “centradas principalmente en la optimización de los costes directos del negocio móvil, así como en la reducción de costes en la operación del negocio de banda ancha de Pepephone que se beneficiará de la ventajosa estructura de costes de Másmóvil en el segmento de la banda ancha, gracias a la compra de los activos provenientes de la operación Orange/Jazztel”, explica el comunicado.

La compañía financiará la compra “a través de una combinación de deuda y la emisión de nuevas acciones de Másmóvil en una proporción aproximada de 50/50 deuda/capital; todo ello para no impactar la capacidad financiera de Másmóvil de seguir participando en el futuro desarrollo y consolidación del sector de consolidación en España”, añade dejando en con estas palabras de manifiesto que tiene la intención de continuar con las adquisiciones.

Según apunta El Economista, la compañía liderada por Meinrad Spenger reforzará su apuesta por Yoigo, compañía que actualmente cuenta con varios ‘pretendientes’, como Zegona.

Con estas adquisiciones, Másmóvil quiere consolidar su posición como cuarto operador con oferta convergente en España y comer terreno a los tres grandes: Telefónica, Vodafone y Yoigo. Ya en octubre del año pasado recibió el visto bueno de Bruselas para la compra de la red de fibra óptica desplegada por Jazztel, con lo que se hizo con 720.000 accesos hasta el hogar y el acceso a 18 millones de casas con ADSL.

Su propuesta de fibra y telefonía, que llegará en mayo precedida de un incremento de la presencia promocional de la firma en los medios, Posteriormente, a partir del segundo semestre, ampliará su catálogo con un servicio de televisión. También para la segunda mitad del año tiene pensado dar el salto al Mercado Continuo desde el MAB, después de retrasar sus planes debido a limitaciones de carácter regulatorio relativas a plazos y documentos burocráticos.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…