Las plataformas de alquiler ‘online’ calculan que los españoles se ahorran de media 934 euros al año con el alquiler de artículos de segunda mano. ¿Alquilar o comprar? Bajo el impulso de la economía colaborativa han nacido numerosas webs que facilitan el alquiler entre particulares de artículos de segunda mano durante un determinado tiempo, una nueva forma de consumo orientada al ahorro.
Según la plataforma Relendo, el sector asegura que los españoles que recurren a este tipo de páginas ahorran una media de 934 euros al año. También se nota ampliamente en el bolsillo de aquellos que ponen en alquiler artículos que ya no necesitan o que no están usando en ese momento. En este caso, los usuarios pueden ganar hasta 200 euros al mes.
Se trata de una opción que gana cada vez más adeptos. Según un estudio realizado por Nielsen, sobre los hábitos de consumo de los españoles, más del 50% de los encuestados estaría dispuesto a compartir sus cosas cuando no las utilizan para obtener unos ingresos extra y, a alquilar aquello que necesitan de forma puntual, para evitar comprar el producto y ahorrar en la cesta de la compra.
Y es que, el auge de Internet y las nuevas tecnologías, ha dado lugar a un nuevo perfil de consumidor más eficiente, que busca ahorrar lo máximo posible y que prefiere alquilar antes que comprar.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…