Categorías: Hoy en la red

Bruselas estudia la ‘tasa Google’ para tomar medidas a escala europea

La Comisión Europea está evaluando los efectos de las medidas tomadas en España y Alemania respecto a los agregadores de noticias. La Comisión Europea está estudiando el efecto de la legislación en España y Alemania sobre el control de los agregadores de noticias que utilizan contenidos de editores en los resultados de sus buscadores, con el fin de decidir una medida comunitaria respecto a estos servicios que se enmarcaría dentro de una nueva normativa sobre los derechos de autor.

El vicepresidente de la Comisión Europea responsable del Mercado Digital Único, Andrus Ansip, ha aclarado al respecto a Europa Press que el modelo alemán y el español son muy distintos. El primero, la denominada ‘tasa Google’, se basa en “una excepción con pago obligatorio”, mientras que en Alemania se ha optado por una cesión de derechos gratuita de los editores que así lo deseen a los agregadores.

El estudio de las consecuencias de estas medidas, que en España llevaron a Google a cerrar su servicio de noticias en España, no quiere decir que se vaya a imponer en la UE la normativa española o alemana respecto a los agregadores, sino que podrían combinarse ambas legislaciones, o incluso se podría optar por una estrategia totalmente distinta.

En este sentido, desde la Comisión Europea se apunta que “evaluará si los beneficios del uso en línea de las obras se comparten de forma justa” y que su enfoque “será proporcionado: no hay intención alguna de “gravar” hiperenlaces; esto es, de hacer pagar por los derechos de autor a los ciudadanos cuando estos únicamente compartan un hiperenlace a contenido protegido por derechos de autor.

Dentro del plan de modernización del sistema de copyright en la Unión Europa se prevé además facilitar la concesión de licencias para el acceso transfronterizo a contenido y mejorar la distribución transfronteriza de programas de televisión y radio en Internet. Es decir, que Bruselas quiere eliminar el ‘geobloqueo’ que impide a los usuarios ver determinados contenidos audiovisuales si se encuentran fuera de su país.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas estudia la ‘tasa Google’ para tomar medidas a escala europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace