BlaBlaCar podrá seguir operando de momento en España

Economía colaborativa

BlaBlaCar podrá seguir operando de momento en España

BlaBlaCar
La Justicia ha rechazado la suspensión cautelar que pedía la patronal de los autocares hasta la resolución del proceso pendiente. Podrás seguir compartiendo tus viajes en coche alrededor de España a través de BlaBlaCar, al menos hasta que se resuelva de forma definitiva la batalla legal que iniciada contra la plataforma por parte de la patronal de autobuses Confebus. La Justicia ha rechazado la suspensión cautelar solicitada.Según informa El Español, la decisión del Juzgado de lo Mercantil Número 2 se tiene en cuenta el tiempo que BlaBlaCar lleva funcionando en nuestro país. Y es que, aunque la plataforma de origen francés desembarcó en España en 2009, no fue hasta hace unos meses cuando Confebus presentó la demanda por competencia desleal.Por ello, el Juzgado entiende que, durante varios años, la patronal no consideró BalBlaCar como una amenaza a las reglas de la competencia.BlaBlaCar ha ganado así la primera batalla en un largo proceso. En su demanda, la asociación de empresarios del sector de los autocares asegura que la plataforma intermedia en un servicio de transporte profesional de viajeros pues fija las condiciones del servicio y cobra una comisión. Además, se queja de que, para ejercer una actividad profesional en el ámbito de transporte, los conductores deben poseer una autorización administrativa, un requerimiento que en el caso de los usuarios de BlaBlaCar no se cumple.Por su parte, BlaBlaCar se defiende asegurando que tan solo es una red social que conecta a personas para compartir viaje. Subraya además que los conductores que usan la plataforma no lo hacen con ánimo de lucro ni reciben dinero por parte de la empresa.

La Justicia ha rechazado la suspensión cautelar que pedía la patronal de los autocares hasta la resolución del proceso pendiente. Podrás seguir compartiendo tus viajes en coche alrededor de España a través de BlaBlaCar, al menos hasta que se resuelva de forma definitiva la batalla legal que iniciada contra la plataforma por parte de la patronal de autobuses Confebus. La Justicia ha rechazado la suspensión cautelar solicitada.

Según informa El Español, la decisión del Juzgado de lo Mercantil Número 2 se tiene en cuenta el tiempo que BlaBlaCar lleva funcionando en nuestro país. Y es que, aunque la plataforma de origen francés desembarcó en España en 2009, no fue hasta hace unos meses cuando Confebus presentó la demanda por competencia desleal.

Por ello, el Juzgado entiende que, durante varios años, la patronal no consideró BalBlaCar como una amenaza a las reglas de la competencia.

BlaBlaCar ha ganado así la primera batalla en un largo proceso. En su demanda, la asociación de empresarios del sector de los autocares asegura que la plataforma intermedia en un servicio de transporte profesional de viajeros pues fija las condiciones del servicio y cobra una comisión. Además, se queja de que, para ejercer una actividad profesional en el ámbito de transporte, los conductores deben poseer una autorización administrativa, un requerimiento que en el caso de los usuarios de BlaBlaCar no se cumple.

Por su parte, BlaBlaCar se defiende asegurando que tan solo es una red social que conecta a personas para compartir viaje. Subraya además que los conductores que usan la plataforma no lo hacen con ánimo de lucro ni reciben dinero por parte de la empresa.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…