Categorías: Hoy en la red

Los aparatos en ‘stand by’ suponen uno de cada diez euros de la factura de la luz

El consumo de los aparatos eléctricos en función de modo de espera es superior al de la refrigeración y equiparable al de las lavadoras. Cuidado con los aparatos en ‘stand by’, aunque pensemos que no consumen energía, los reproductores de música, los televisores o los ordenadores en modo reposo pueden llegar a representar buena parte del gasto de la factura de la luz. En concreto, dejar los aparatos en este estado supone uno de cada diez euros del consumo.

Así lo advierte FACUA Andalucía dentro de su campaña de concienciación a los usuarios sobre el uso eficiente de la energía. Como apunta la organización de consumidores, los datos del ‘Análisis del consumo energético del sector residencial en España’ realizado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en 2011, señalan que el hogar medio español consume unos 10.500 kWh al año y el gasto en ‘stand by’ alcanza casi el 7% del consumo eléctrico.

De esta forma, apuntan desde FACUA Andalucía, el consumo de los aparatos eléctricos en función de modo de espera supera ampliamente los consumos en refrigeración y se equipara con los correspondientes a las lavadoras.

Muchos no son conscientes del despilfarro energético que supone esta mala pauta de consumo, así como su impacto en la factura de la luz, que se ha encarecido en los últimos meses.

En este sentido, FACUA Andalucía ha recordado en un comunicado que la factura de la luz del usuario medio con las tarifas vigentes entre enero y octubre de 2015 ha sido un 6,3% más caro que durante los diez primeros meses del año pasado. El recibo medio ha pasado de los 72,14 a los 76,67 euros mensuales (impuestos indirectos incluidos), un incremento de 4,53 euros que, ponderados en un año, representan 54,36 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los aparatos en ‘stand by’ suponen uno de cada diez euros de la factura de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace