Categorías: Hoy en la red

Los aparatos en ‘stand by’ suponen uno de cada diez euros de la factura de la luz

El consumo de los aparatos eléctricos en función de modo de espera es superior al de la refrigeración y equiparable al de las lavadoras. Cuidado con los aparatos en ‘stand by’, aunque pensemos que no consumen energía, los reproductores de música, los televisores o los ordenadores en modo reposo pueden llegar a representar buena parte del gasto de la factura de la luz. En concreto, dejar los aparatos en este estado supone uno de cada diez euros del consumo.

Así lo advierte FACUA Andalucía dentro de su campaña de concienciación a los usuarios sobre el uso eficiente de la energía. Como apunta la organización de consumidores, los datos del ‘Análisis del consumo energético del sector residencial en España’ realizado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en 2011, señalan que el hogar medio español consume unos 10.500 kWh al año y el gasto en ‘stand by’ alcanza casi el 7% del consumo eléctrico.

De esta forma, apuntan desde FACUA Andalucía, el consumo de los aparatos eléctricos en función de modo de espera supera ampliamente los consumos en refrigeración y se equipara con los correspondientes a las lavadoras.

Muchos no son conscientes del despilfarro energético que supone esta mala pauta de consumo, así como su impacto en la factura de la luz, que se ha encarecido en los últimos meses.

En este sentido, FACUA Andalucía ha recordado en un comunicado que la factura de la luz del usuario medio con las tarifas vigentes entre enero y octubre de 2015 ha sido un 6,3% más caro que durante los diez primeros meses del año pasado. El recibo medio ha pasado de los 72,14 a los 76,67 euros mensuales (impuestos indirectos incluidos), un incremento de 4,53 euros que, ponderados en un año, representan 54,36 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los aparatos en ‘stand by’ suponen uno de cada diez euros de la factura de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace