Se trata de un código malicioso que lanza gran cantidad de anuncios y es capaz de incrustarse y ocultarse en el sistema, por lo que resulta muy difícil acabar con él. Android es el sistema operativo más extendido, pero también el software que registra más amenazas. Constantemente se descubren nuevos virus que afectan a los dispositivos Android, pero el último de ellos, bautizado como Shuanet, es uno de los molestos, pues resulta prácticamente imposible de eliminar.
Como alerta la compañía de seguridad Lookout, este código malicioso es capaz de ‘rootear’ el terminal, es decir, puede incrustarse como una aplicación del sistema, para posteriormente ocultarse. De este modo, para eliminarlo, se requieren ciertos conocimientos informáticos, por lo que es muy difícil.
No es un virus extremadamente peligroso, pues no se orienta al robo de datos, sino que se trata de un ‘adware’, un código malicioso que lanza anuncios de forma agresiva, por lo que es muy molesto. Así, si la víctima no quiere ver publicidad constantemente, puede que su única solución sea cambiar de móvil.
Los expertos de Lokkout aseguran en un comunicado que se ha detectado este ‘adware’ enmascarado en 20.000 aplicaciones, incluyendo algunas de las más populares como Facebook, WhatsApp o Candy Crush. Sin embargo, la mayoría de los terminales infectados se han encontrado en EEUU, Alemania, Irán, Rusia, India, Jamaica, Sudán, Brasil, México e Indonesia.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…