Categorías: Hoy en la red

¿Ha pinchado el negocio de las tabletas?: Sus ventas se desploman un 20%

El descenso de la demanda en China y al constante crecimiento de los ‘smartphones’ está afectando al mercado de las ‘tablets’. ¿Han llegado las ventas de tabletas a su tope y comienzan ya su cuesta abajo? Según el último informe publicado por la consultora Canalys, la demanda de estos dispositivos cayó un 20% en el tercer trimestre respecto al mismo período del año pasado. La orientación de los fabricantes chinos hacia los ‘wearables’ y el auge de los ‘smartphones’ están afectando de forma negativa al negocio de las ‘tablets’.

De acuerdo a los datos de Canalys, este descenso coincide con la cifra de caída de las ventas de iPad y de las tabletas Samsung. Apple sigue liderando el mercado, sin embargo la demanda de ‘tablets’ de la manzana mordida cedió un 20% interanual de julio a septiembre, situándose por debajo de los 10 millones de unidades por primera vez desde el segundo trimestre de 2011; mientras que Samsung registró una disminución similar de envíos, con 7,9 millones de unidades vendidas en el citado período.

Según la consultora, la explicación del descenso de la demanda puede encontrarse en China, donde las ventas cayeron un 38%, pues los fabricantes del país han decidido dejar ligeramente de lado este mercado para centrarse en los ‘smartphones’ y los ‘wearables’.

La semana pasada, las estimaciones de IDC estimaban un panorama similar. Los datos de esta consultora señalan un desplome del 12,6% en el tercer trimestre, hasta los 48,7 millones de unidades de tabletas vendidas. IDC también hace referencia a la pérdida de tirón del iPad, aunque en este caso, se apunta como motivo principal del pinchazo del mercado a la saturación.

En este sentido, apuntan en su informe que las oportunidades de crecimiento del negocio de las tabletas es cada vez más limitado, pues los usuarios de de estos dispositivos conservan sus aparatos más de cuatro años, un tiempo mayor al pronosticado inicialmente por los fabricantes.

Además, recalcan que los consumidores siguen prefiriendo los ‘smartphones’, los cuales, por su parte, presentan cada vez unas mayores dimensiones.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Ha pinchado el negocio de las tabletas?: Sus ventas se desploman un 20%

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace