Categorías: Hoy en la red

Las líneas móviles aumentaron en julio por cuarto mes consecutivo

188.185 líneas nuevas se registraron en el mes de julio, cuarto mes consecutivo que se anotan aumentos. La banda ancha también crece en 12.455 líneas. El parque de líneas móviles aumentó en julio en 188.158 líneas nuevas y creció por cuarto mes consecutivo, tras haber caído de forma continuada desde octubre de 2014, según los datos obtenidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Respecto al mismo mes del año pasado, la tasa interanual baja en un ligero 0,32%.

Julio cerró con una cifra de 50.619.784 líneas móviles en total. El pospago sigue predominando en este mercado con 36.811.000 líneas de este tipo y registrando un crecimiento durante todo el año con una tasa interanual del 3,7%. Siguiendo con esta modalidad, julio registró 125.644 líneas nuevas. En cuanto al prepago, julio cierra con un aumento respecto al mes anterior, pero con una caída interanual de un 9,7%. En total hay 13.809.000 líneas de prepago.

En julio se portaron 485.568 números móviles, lo que supone un descenso del 8,3% frente al volumen registrado en el mismo mes de 2014. Movistar, Vodafone y Orange registraron saldos netos de portabilidad negativos, con 27.692, 37.363 y 16.666 líneas, respectivamente. En contraposición, Yoigo y los operadores de móvil virtual (OMV) presentaron saldos positivos, en concreto, importaron 19.709 y 62.012 números más de los que cedieron a otros operadores.

En el séptimo mes de 2015, todos los operadores, excepto Movistar –perdió 8.850 líneas-, ganaron líneas móviles. Los OMV fueron los que más incrementaron su parque –en 84.546 líneas?, seguidos por Orange -56.900 líneas-, Vodafone -43.700 líneas- y Yoigo -11.860 líneas-. Esto situó a los OMV con una cuota de mercado del 17,5%.

La banda ancha también crece

En el mes de julio el parque de banda ancha fija aumentó en 12.455 líneas llegando hasta un total de 12.872.602. Un crecimiento interanual de un 4,65%. Las líneas DSL decrecieron este mes en 102.156, mientras que las líneas de HFC disminuyeron en 1.146 líneas. Por su parte, el total de líneas FTTH superó los 2,3 millones, con un crecimiento en el mes superior a las 100.000 líneas.

El 77,5% del total de líneas FTTH corresponde a Telefónica, con un parque de 1,8 millones de líneas. A nivel anual, respecto a julio de 2014, destaca el aumento de 1,3 millones de líneas FTTH, frente a la pérdida de 950 mil líneas con tecnología DSL.

Tanto en junio como en julio Telefónica sumó nuevas líneas a su parque de banda ancha fija tras las pérdidas registradas en abril y mayo. En julio de 2015 la cuota de mercado por líneas de banda ancha fija de Telefónica fue 2,1 puntos porcentuales inferior a la de julio de 2014, mientras que la del resto de operadores aumentó.

Las líneas fijas pierden fuelle

En julio de 2015, el total de líneas fijas disminuyó en 38.146 . Cerrando así el mes en 18.685.067 líneas, lo que representa una penetración de 40,2 accesos por cada 100 habitantes. En cuanto a la portabilidad, se portaron 136.655 números fijos, un 18,8% menos que en el mismo mes del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Las líneas móviles aumentaron en julio por cuarto mes consecutivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace