Aurous, la plataforma de música ‘streaming’ gratuita y sin anuncios

Streaming

Aurous, la plataforma de música ‘streaming’ gratuita y sin anuncios

Logotipo de Aurous, plataforma de música streaming
El polémico servicio, denominado el ‘Popcorn Time de la música’, ya ha sido denunciado por las grandes discográficas. Spotify tiene que lidiar con un nuevo y fuerte competidor: Aurous, una plataforma de música ‘streaming’ gratuita en la que no hay publicidad. Aunque puede que la ‘amenaza’ dure poco, pues el servicio no tiene acuerdos con discográficas ni artistas, por lo que las primeras denuncias no han tardado llegar.¿Pero cómo funciona Aurous? Usa la red de BitTorrent, de forma que los archivos de música no están en los servidores de la compañía, sino en los sistemas de almacenamiento de los usuarios que utilizan el servicio y comparten sus archivos masivamente, explica Europa Press. Por eso, la plataforma, aún en versión ‘alpha’, se ha bautizado ya en la Red como el ‘Popcorn Time de la música’. Entre sus funciones, la plataforma permite crear listas de reproducción propias, así como importarlas de otros servicios como YouTube o Spotify. También ofrece la posibilidad de acceder a la música del dispositivo para reproducirla desde Aurous.El servicio está disponible para los distintos sistemas operativos para ordenadores: Windows, OS X y Linux.Pero a pocos días de su lanzamiento, Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Warner Music Group, los tres grandes sellos discográficos, presentaron una demanda ante el Tribunal Federal de Distrito del Sur de la Florida alegando una “flagrante” infracción de derechos de autor, según ha publicado Billboard.“Este servicio es un ejemplo flagrante de un modelo de negocio impulsado por el robo de derechos de autor a escala masiva”, han asegurado estas compañías en un comunicado. “Al igual que Grokster, Limewire o Grooveshark, que no tienen licencia ni legalidad. No vamos a permitir este tipo de servicio pisoteen intencionalmente los derechos de los creadores de música”, han añadido.

El polémico servicio, denominado el ‘Popcorn Time de la música’, ya ha sido denunciado por las grandes discográficas. Spotify tiene que lidiar con un nuevo y fuerte competidor: Aurous, una plataforma de música ‘streaming’ gratuita en la que no hay publicidad. Aunque puede que la ‘amenaza’ dure poco, pues el servicio no tiene acuerdos con discográficas ni artistas, por lo que las primeras denuncias no han tardado llegar.

¿Pero cómo funciona Aurous? Usa la red de BitTorrent, de forma que los archivos de música no están en los servidores de la compañía, sino en los sistemas de almacenamiento de los usuarios que utilizan el servicio y comparten sus archivos masivamente, explica Europa Press. Por eso, la plataforma, aún en versión ‘alpha’, se ha bautizado ya en la Red como el ‘Popcorn Time de la música’.

Entre sus funciones, la plataforma permite crear listas de reproducción propias, así como importarlas de otros servicios como YouTube o Spotify. También ofrece la posibilidad de acceder a la música del dispositivo para reproducirla desde Aurous.

El servicio está disponible para los distintos sistemas operativos para ordenadores: Windows, OS X y Linux.

Pero a pocos días de su lanzamiento, Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Warner Music Group, los tres grandes sellos discográficos, presentaron una demanda ante el Tribunal Federal de Distrito del Sur de la Florida alegando una “flagrante” infracción de derechos de autor, según ha publicado Billboard.

“Este servicio es un ejemplo flagrante de un modelo de negocio impulsado por el robo de derechos de autor a escala masiva”, han asegurado estas compañías en un comunicado. “Al igual que Grokster, Limewire o Grooveshark, que no tienen licencia ni legalidad. No vamos a permitir este tipo de servicio pisoteen intencionalmente los derechos de los creadores de música”, han añadido.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…