La patronal tecnológica advierte de los riesgos de una Cataluña independiente
Tecnología

La patronal tecnológica advierte de los riesgos de una Cataluña independiente

Ametic

Ametic advierte que la región corre el riesgo de quedarse fuera del Mercado Único Digital, “una de las iniciativas trascendentales” de los últimos tiempos. La patronal tecnológica española ha saltado hoy al ruedo de la cuestión catalana. Ametic ha mostrado su “honda preocupación” por las consecuencias que acarrearía “una hipotética segregación de Cataluña del resto de España”, entre las que señala la exclusión de la región de los programas europeos para potenciar el sector.

Los empresarios de la industria tecnológica subrayan que “Cataluña siempre ha tenido un peso importante” en su desarrollo y negocio, por lo que afirman sin rodeos que la independencia de la región y la consecuente expulsión de la misma de la Unión Europea y otros organismos internacionales “supondría un grave perjuicio para la sostenibilidad de las empresas y el mantenimiento del empleo” en el sector. Así lo recogen en una nota que han difundido este jueves.

Ametic recuerda que la propia asociación patronal nació en Cataluña hace ahora 40 años con el objetivo de defender los intereses del sector y apoyar la internacionalización de la entonces “incipiente industria electrónica”. En esta línea de discurso, la institución aboga por el “diálogo” y el “consenso” desde una postura “abierta y plural”, ya que en su opinión “es mucho más lo que nos une que lo que nos separa”.

La posible expulsión de la región levantina de la Unión Europea es uno de los temas que más preocupan a la asociación. Sobre este punto comenta que “una de las iniciativas trascendentales” de los últimos tiempos es el Mercado Único Digital Europeo, que supone “un importantísimo impacto económico para los países miembros”, del que de consumarse el plan de los partidos separatistas “Cataluña se vería privada”, lamenta la asociación.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.