Categorías: Hoy en la red

Apple pospone su asalto al mercado del videojuego

La gigante de Cupertino ha dado a conocer este miércoles su renovada Apple TV, su primera estilográfica digital desde hace 23 años y el iPad Pro. Además del nuevo iPhone. La presentación de novedades de Apple ha traído varias sorpresas, pero el asalto de la gigante de Cupertino al negocio de los videojuegos tendrá que esperar. Su renovada Apple TV avanza en este mercado pero a un paso menos decidido del que habían vaticinado algunos expertos y el propio ‘New York Times’.

De momento, la apuesta va más allá de adaptar los juegos disponibles ya en la App Store. Entre los nuevos títulos que se podrán jugar en esta plataforma más asequible que los últimos modelos de Sony y Microsoft están el ‘Disney Infinity 3 y el ‘Guitar Hero’. También se incorpora Siri para facilitar la navegación en sus menús y sus contenidos, así como la tecnología Force Touch a su mando a distancia.

Apple también ha dado a conocer una nueva gama de tabletas junto al esperado iPhone 6S. La principal novedad ha sido la ‘gigante’ iPad Pro, que saldrá a la venta a partir de 799 dólares y que en su versión más puntera promete una velocidad ocho veces superior a la de cualquier portátil del mercado. Los primeros rumores en torno a este dispositivo comenzaron a sonar hace más de un año.

Su pantalla tiene 12,9 pulgadas, con un potente procesador A9X, que le permite su velocidad operativa. Incorpora además el sistema operativo iOS 9 y su función de pantalla partida para poder ejecutar varias aplicaciones a la vez. El modelo más básico tiene una capacidad de 64GB, y el superior de 128GB.

Junto a él, el iPad mini 4, la cuarta generación de la tableta de Apple de pequeño tamaño. Más delgado y ligero que los modelos anteriores, podrá adquirirse a partir de 399 dólares, el mismo precio que tiene el ya conocido iPad Air. El gigante cuenta con una ventaja sobre estos: la tecnología Force Touch, que distingue tres grados de presión para mayor interacción con la pantalla.

Más novedades y caídas en Wall Street

Asimismo se ha anunciado el lanzamiento de Watch OS 2.0 el próximo 16 de septiembre para potenciar las capacidades del reloj inteligente de la firma fundada por Steve Jobs. También se ha desvelado el Apple Pencil, para dibujar y trazar en las nuevas terminales móviles. Se trata de la primera estilográfica digital desarrollada por la firma en los últimos 23 años. La revolución ha llegado al dibujo digital después de que el Apple MessagePad 110 viera la luz en la década de los 90.

Los inversores no han aprobado la presentación de Apple y, quizá a consecuencia de la falta de arrojo hacia la industria del videojuego, la compañía ha digerido la llegada de sus nuevos dispositivos con caídas de cerca del 1,5% en Wall Street.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple pospone su asalto al mercado del videojuego

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

14 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

35 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace