Tecnología

Los coches inteligentes, nuevo blanco de los hackers

panel de control del coche

El Congreso de EEUU ha aprobado un nuevo proyecto de ley para que haya normas de seguridad más estrictas en los coches. Los investigadores alarman de una nueva técnica que los delincuentes utilizan para robar los coches inteligentes mediante un sistema de clonación de llaves para entrar a estos vehículos de alta gama. “Es sorprendente lo fácil que es robar un coche de esta manera, especialmente dado que casi todos los coches nuevos usan este tipo de llaves”, han destacado fuentes policiales.

La ciberdelincuencia automotriz es un negocio que está aumentando últimamente. Unos 6.000 automóviles han sido robados desde principios de 2014 en Londres utilizando este método, lo que supone el 42% de todos los robos de vehículos, según la policía metropolitana de la ciudad.

Los coches tienen cada vez más tecnología dentro de sus tres o cinco puertas, con conectividad a internet y aparcamiento automatizado o con la detección de frenado, pero lo cierto es que con este plus cada vez son más vulnerables a ataques cibernéticos.

A raíz de este nuevo sistema de robo, el Congreso de EEUU aprobó la semana pasada un nuevo proyecto de ley que obliga a los reguladores a introducir normas más estrictas de seguridad en los automóviles.

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto