Categorías: Hoy en la red

La carrera electoral en 140 caracteres

Las ilustraciones de Carmena, el perro de Aguirre o los ‘memes’ con el salto de Carmona han marcado la campaña a los comicios del 24 de Mayo. Las redes sociales, en especial Twitter se ha convertido en nuevo escenario de la carrera electoral. La plataforma de ‘microblogging’ permite a los políticos comunicarse de forma más directa con los votantes, con mayor o menor acierto, mientras que los ciudadanos aprovechan los 140 caracteres para apoyar al partido más afín o criticar a los que están más alejados de su ideología.

Los tuiteros seguidores de las ‘nuevas’ formaciones, Podemos y Ciudadanos, han sido los más activos, según un estudio realizado por Social Noise. Estos partidos se han alzado como los grandes protagonistas de la campaña a los comicios municipales y autonómicos del 24 de mayo, lo que se ha reflejado también en las Redes, su principal vía de propaganda ante un presupuesto más escaso que el de sus rivales.

Sus iniciativas de ‘hashtags’ han sido las más acertadas. Mucho antes del pistoletazo de salida de la campaña, Ciudadanos consiguió convertir una crítica de Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso, en una campaña viral de apoyo a Rivera con #YoSoyNaranjito. Los afines al partido naranja continuaron su respaldo a la formación hasta este viernes, último día antes de la jornada de reflexión, en el que la etiqueta #YoVotoACiudadanos se coló como máximo ‘trending topic’.
https://twitter.com/bernardosampa/status/599610873477488640

En el caso de Podemos, Pablo Iglesias cedió el testigo en Twitter a la candidata a la Alcaldía de Ahora Madrid, Manuela Carmena. El #MadridconManuela llenó la plataforma del pájaro azul de ilustraciones con la exjueza como protagonista. Infinidad de artistas se sumaron a la campaña con sus diseños.

La plataforma se volcó especialmente con ella cuando en el debate de los candidatos en Telemadrid la ‘popular’ Esperanza Aguirre la acusó de haber dicho que los miembros de ETA habían “sufrido mucho”. Otra portada en relación al partido y la banda terrorista, la portada de El Mundo con el titular “Los presos de ETA quieren a Podemos en el Gobierno”, despertó también la llama entre los simpatizantes de Podemos que comenzaron a comentar con el ‘hashtag’ #QuieroAPodemosEnElGobierno.

Como las comunidades tuiteras más activas, los afiliados y simpatizantes de Ciudadanos y Podemos (e incluso los líderes) tuvieron sus más y sus menos en la plataforma de ‘microblogging’. La etiqueta #DesmontantoACiudadanos fue usada por muchos seguidores del partido morado tras un vídeo con el mismo título para intentar sacar a la luz la tendencia derechista de los de Rivera. Los ‘naranjas’ no tardaron en contestar, e incluso el presidente de la formación acusó a Podemos de estar detrás del vídeo y de hacerlo desde Venezuela.

Pero junto a Iglesias y Rivera, la tercera protagonista ha sido la aspirante del PP a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre. No solo ella, sino también su perro Pecas. Tras un coloquio sobre el ‘dogfriendly’, publicó varias fotos de su mascota, que tiene incluso cuenta propia en la red social (@SoyPecas).

Aguirre, junto a la candidata ´popular’ a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el presidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy, fueron el objetivo de uno de los ‘memes’ más destacados de la campaña. Los montajes de su paseo en bici por Madrid Río inundaron la plataforma. Junto a esa imagen, en la retina de los tuiteros se quedará otra: la de una niña mirando con odio a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. No tardó en relacionarse a la pequeña enfadada con la ‘niña de Rajoy’ de la que el mandatario habló en los debates con el socialista Rubalcaba previos a las pasadas elecciones generales.
https://twitter.com/SenoritaPuri/status/598444916558159872

Otra foto singular es la del candidato a la Alcaldía de Madrid del PSOE, Antonio Miguel Carmona, dando un gran salto ante el Oso y el Madroño. Y es que al socialista le encanta publicar en su perfil de Twitter multitud fotos en diferentes actos y situaciones: también ha colgado imágenes vestido de bombero o haciendo de frutero.

El secretario general de su partido, Pedro Sánchez, es más conocido por sus meteduras de pata en el Congreso y, cómo no iba a ser menos, también en Twitter. En una visita a Soria ‘recordó’ que esta es la ciudad donde había nació Machado.

En el caso de UPyD, con Toni Cantó fuera del partido, las miradas se dirigieron a la líder de la formación magenta, Rosa Díez. No se le ocurrió otra cosa que subir a Twitter de una tostada en la que se veía escrito “Vota UPyD”, acompañándola con el mensaje: “Para nosotros hasta tu desayuno importa…”. Rápidamente llegaron las bromas y las comparaciones con su ‘disputa’ con el partido de Ciudadanos, que le está “comiendo la tostada”.

Acceda a la versión completa del contenido

La carrera electoral en 140 caracteres

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

7 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace