Canonical se adelantará a Microsoft en su carrera por la convergencia total. Microsoft sorprendió a todos la semana pasada al anunciar nuevos detalles sobre Windows 10. Entre las características más aplaudidas se encuentra el sistema Continuum, un mecanismo que permitirá convertir el ‘smartphone’ en un auténtico ordenador al conectar el teléfono a una pantalla. Pero la novedad del sistema ha durado poco, Ubuntu ha apostado por algo similar, dando un paso más hacia la convergencia.
Mark Shuttleworth, el fundador de Canonical, empresa creadora del sistema operativo de código abierto Ubuntu ha anunciado que muy pronto lanzarán un dispositivo “que cabrá en tu bolsillo, que será un teléfono, y que te ofrecerá una experiencia de escritorio. Así que esa experiencia PC de bolsillo será real en Ubuntu”.
No solo quieren competir con Microsoft en la carrera por la convergencia, sino que quieren ganarla, adelantándose a la compañía fundada por Bill Gates: “Será fantástico para nosotros ser los primeros en llevar el software libre al mundo de la convergencia”, ha apuntado Shuttleworth en una sesión de preguntas y respuestas con los usuarios.
De esta manera, con el nuevo dispositivo se ampliará el catálogo de ‘smartphones’ que funcionan con el sistema operativo Ubuntu. De momento, solamente hay dos teléfonos con este software, el Meizu MX 4 y el Aquaris E4.5 Ubuntu Edition de la española Bq.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…