Categorías: Hoy en la red

Windows 10 permitirá convertir el móvil en un ordenador y facilitará la llegada de ‘apps’ de iOS y Android

Microsoft ha simplificado el proceso de adaptación de las herramientas de los sistemas operativos de Google y Apple a Windows 10. Microsoft celebró ayer su conferencia anual de desarrolladores, en la que Windows 10, la próxima versión del sistema operativo de la compañía, centró toda la atención. Se dieron a conocer nuevos detalles que prometen un paso importante hacia un software universal: los de Redmond no solo quieren dominar en el terreno de los ordenadores, también en el de los dispositivos móviles.

Ya sabíamos que Windows 10 sería un sistema multidispositivo, que se usaría de la misma forma en PC, ‘smartphones’ y tabletas. Y en este camino a la interoperabilidad, Microsoft lanza un órdago a sus rivales, iOS y Android, pues las ‘apps’ de estas plataformas podrán llegar de forma sencilla a su nuevo software.

Según ha explicado la compañía a los desarrolladores, se ha simplificado el proceso de adaptación de las herramientas de los sistemas operativos de Google y Apple, de forma que se resolverá el problema de la escasez de ‘apps’ que afecta ahora a Windows Phone.

No ha sido la única novedad anunciada por la compañía dirigida por Satya Nadella en cuanto a la compatibilidad de plataformas y productos. También se ha presentado Continuum un mecanismo que permitirá convertir en ‘smartphone’ en un auténtico ordenador al conectar el teléfono en una pantalla.

“Windows 10 no es solamente un nuevo lanzamiento de Windows, es una nueva generación”, aseguró Nadella durante su intervención. El CEO de Micorsoft se ha propuesto una meta para Windows 10: llegar a 1.000 millones de dispositivos en tres años.

Acceda a la versión completa del contenido

Windows 10 permitirá convertir el móvil en un ordenador y facilitará la llegada de ‘apps’ de iOS y Android

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

14 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

35 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace