Categorías: Hoy en la red

Bruselas quiere acabar con el bloqueo geográfico de contenidos de Internet

El vicepresidente del Ejecutivo comunitario ha asegurado que estas restricción que imponen algunos sitios son «anticuadas» e «injustas». La Comisión Europea está estudiando poner fin a las restricciones geográficas que establecen algunos sitios de Internet para poder ver sus contenidos. Esta abolición se entiende como un paso más para la consecución de la creación del mercado digital único en la Unión Europea (UE).

«Nuestro objetivo es abolir el geobloqueo en la UE», ha apuntado Andrus Ansip, el vicepresidente del Ejecutivo comunitario y responsable del Mercado único Digital, quien ha llegado a decir que esta limitación en el espacio abierto de Internet es “algo anticuado, que no es justo, no es un instrumento que deba usarse en el siglo veintiuno”.

En este sentido, según recoge Europa Press, Ansip ha explicado que en el 52% de los intentos de pedidos transfronterizos, el vendedor no sirve al país del consumidor, de acuerdo a los datos de Bruselas, lo que significa que «demasiados europeos no pueden utilizar servicios en línea que están disponibles en otros países de la UE, a menudo sin justificación, o se les redirige a un establecimiento de la zona con precios diferentes».

El vicepresidente del Ejecutivo comunitario solamente justifica el geobloqueo en un número muy limitado de casos, como por ejemplo cuando en un Estado miembro están prohibidas las apuestas por Internet.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas quiere acabar con el bloqueo geográfico de contenidos de Internet

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

3 horas hace

La ONU denuncia que Israel mató a 1.760 palestinos que intentaban recibir ayuda humanitaria en Gaza

La cifra, revelada este miércoles por la ONU, refleja la gravedad de la crisis humanitaria…

4 horas hace

Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años

“Descanse en paz el compañero y expresidente de Aragón, Javier Lambán. Su amor por nuestra…

7 horas hace

Feijóo pide el despliegue del Ejército ante la ola de incendios: “Estamos en una crisis nacional”

En declaraciones a los medios de comunicación acompañado del presidente de Castilla y León, Alfonso…

7 horas hace

Los incendios también devoran Portugal: “Estamos en mitad de una guerra”

Las llamas ya han calcinado en lo que va de año unas 75.000 hectáreas en…

9 horas hace

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

El posicionamiento de Berkshire Hathaway en la firma de seguros representa el retorno de Buffett…

9 horas hace