Los periódicos digitales

Moncloa felicita a los medios «fieles» por desgastar a Podemos

Podemos

En la prensa online se habla de una supuesta campaña mediática de la que se beneficia Ciudadanos sin comerlo ni beberlo. ¿Existe una campaña mediática consensuada con el Gobierno para desgastar a Podemos que beneficia a Ciudadanos? Algunos medios online piensan que sí y dan algunas claves de estas estrategia.

Es el caso de prnoticias.com que lleva informando desde enero de esta campaña puesta en marcha por Moncloa “para restar votos a Podemos con el gentil apoyo de los medios de comunicación impresos y de los diarios tradicionales”. El plan, siempre según este medio, es simple: “dar máxima cobertura a las críticas contra la formación de Pablo Iglesias, dar muchas páginas a las acusaciones sobre corrupción y buscar las incongruencias de la formación”.

Un puzzle al que recientemente se habría añadido una nueva pieza: “la ayuda sin contemplaciones de los diarios a Ciudadanos, una estrategia para restar voto ‘desencantado’ a Podemos”, apunta dicho digital.

Asegura el citado medio online que los supuestos movimientos “ya están comenzando a rendir sus primeros frutos” puesto que las “encuestas reflejan que el imparable crecimiento de Podemos ha cesado y que en algunos sondeos pierde apoyos”.

Prnoticias.com dice que, tanto es así , que incluso Moncloa ha transmitido a los diarios que participan activamente en esta campaña de desprestigio que la cosa marcha viento en popa, en especial gracias al crecimiento de Ciudadanos y el freno al desplome de los dos grandes partidos PP y PSOE.

Este digital especializado en medios de comunicación asegura que “Moncloa es agradecida y ya ha avisado a los diarios fieles que van por el buen camino y que el siguiente objetivo es hacer perder apoyo a Podemos de manera que lleguen debilitados a las elecciones municipales de mayo”.

“Esto significa, según prnoticias.com, que Moncloa seguirá sacando toda su artillería e ‘inspirando’ informaciones contra Podemos desde sus cuarteles generales para, acto seguido, sean publicadas por la ‘prensa cortesana’”.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.