“Afortunadamente, los empresarios españoles y los representa
Hoy en la red

“Afortunadamente, los empresarios españoles y los representa

“Afortunadamente, los empresarios españoles y los representantes sindicales parecen haber llegado a un acuerdo para desbloquear la negociación colectiva y retomar el diálogo social, y el Gobierno se ha mostrado dispuesto a estudiar la receta alemana para combatir el aumento del paro durante la crisis: combinar reducción de jornada laboral con prestaciones sociales para los trabajadores y con formación”. La red se hace eco de la noticia y analizan sus posteriores repercusiones para llegar a una conclusión clara y contundente. “¡Queremos hechos, ya!”. exigen desde los blogs. “Que se reiniciase ahora la concertación social sería una excelente noticia, pues durante la pasada legislatura el diálogo entre patronal y sindicatos, con la participación del Gobierno socialista, fue fructífero. Es la definición de una manera de ejercer el poder político: el Gobierno podría adoptar, dentro de sus prerrogativas ejecutivas, las medidas oportunas en materia laboral, pero prefiere que sean las partes las que alcancen los acuerdos. Acuerdos que si son buenos por igual para unos y para otros, son buenos, evidentemente, para todos” apunta Diego Asensio, senador y presidente de la Comisión de Justicia del Senado Andaluz por el PSOE, desde su blog. Pero no todos coinciden “¿Alguien espera algo de una nueva ronda del diálogo social? Francamente, yo no”.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.