Windows 10 empezará a despedirse de las contraseñas para centrarse en la biometría

Sistemas operativos

Windows 10 empezará a despedirse de las contraseñas para centrarse en la biometría

Windows 10

La nueva versión del sistema operativo de Microsoft incluirá los estándares FIDO 2.0 para integrar lectores de huellas y de iris. Las contraseñas como sucesión de letras, números y símbolos tienen los días contados. Eso es lo que piensa Microsoft, que ha anunciado que en la próxima versión de su sistema operativo, Windows 10, apostará por los sistemas biométricos y los estándares Fast Identy Online (FIDO).

FIDO es un consorcio que pretende ofrecer herramientas de autenticación alternativas para suplantar la dependencia de las contraseñas por métodos más seguros y que permitan una interoperabilidadabierta entre distintos dispositivos.

“Nos unimos a la Alianza FIDO, en la que estamos trabajando junto a los principales socios de la industria para cambiar la naturaleza de la autenticación mediante el desarrollo de especificaciones que definen un conjunto de escala abierta interoperable, de mecanismos que suplantan la dependencia de contraseñas para una autenticación más segura de usuarios servicios ‘online’”, explica Microsoft en su blog.

En concreto, Windows 10 pondrá el ojo en las especificaciones técnicas de FIDO 2.0, que permiten integrar las soluciones de biometría, como sensores de huellas o de iris. Es decir, el sistema operativo estará preparado para añadir escáners biométricos. Así, podrá usarse este tipo de autenticación para iniciar sesión o para acceder a servicios como Office 365 Exchange Online.

La integración en Windows 10 de FIDO 2.0, que ya se ha incluido en la ‘preview’ que se acaba de lanzar, no significa el adiós definitivo a las contraseñas clásicas, pero es un primer paso para su desaparición.

Más información