Consumo colaborativo

Competencia lanza nuevas preguntas a la ciudadanía sobre la economía colaborativa

Sede de la CNMC

La CNMC comienza la segunda y tercera fase de sus consulta pública sobre la economía colaborativa, que busca una regulación para la convivencia de estos nuevos modelos con los negocios tradicionales. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de lanzar hoy, de forma simultánea, la segunda y la tercera fase de la consulta pública sobre la economía colaborativa, que incluyen preguntas acerca de la regulación que debería aplicarse a este nuevo modelo de consumo.

En concreto, se centran en los sectores del transporte de pasajeros y de alojamiento turístico, que son las áreas donde está más presente esta economía colaborativa y donde hay más conflicto con los negocios tradicionales.

Se plantean los efectos que tiene en el mercado la economía colaborativa y si la regulación tradicional es adecuada y proporcional para estas nuevas actividades.

Todo aquel que lo desee puede participar en estas dos nuevas fases de la ‘Consulta Pública sobre los Nuevos Modelos de Prestación de Servicios y la Economía Colaborativa’, que buscan medidas para la convivencia de los nuevos modelos que favorezcan la competencia y el beneficio de los consumidores. En la primera fase, lanzada el 6 de noviembre y finalizada el 27 del mismo mes, se recibieron más de 150 respuestas de particulares, empresas y asociaciones, informa la CNMC en un comunicado.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto