Categorías: Hoy en la red

Los cigarrillos electrónicos pueden transmitir virus informáticos

El cable USB para cargar las baterías de estos dispositivos mediante un ordenador habría sido la causa de la infección del equipo de un ejecutivo. Fumar puede ser también perjudicial para la salud de los ordenadores, al menos, para los de aquellos que se han pasado a los cigarrillos electrónicos. Y es que, por muy disparatado que perezca, este tipo de dispositivos pueden contener ‘malware’ y pasarse a otros equipos al cargar la batería mediante USB.

La mayoría de los cigarrillos electrónicos vienen acompañados de un cable que permite alimentarlos desde un ordenador. Una de estas cargas a través de conexión USB habría sido la causa de la extraña infección del equipo de un directivo de una importante compañía, según ha anunciado un analista de seguridad informática en el portal de marcadores sociales y agregador de noticias Reddit.

Tal y como explica el experto, tras investigar las posibles causas del contagio del virus informático, descubrieron que la fuente del ‘malware’ provenía del cable para cargar un cigarrillo electrónico de fabricación china comprado por eBay.

El caso, recogido por The Guardian, no se ha podido confirmar, pero ya han saltado las alarmas. El responsable de seguridad de Trend Micron, Rik Ferguson ya se ha pronunciado al respecto, asegurando que lo comentado en Reddit podría ser factible.

En este sentido, Ferguson recuerda que en los últimos años el ‘malware’ se ha desarrollado en distintos dispositivos, como por ejemplo un marco de fotos digital.

Aunque, de momento, solamente se habría detectado un caso, el experto considera que ante la proliferación de los cigarrillos electrónicos (ya los incluso con Bluetooth) podría producirse algo similar en más ocasiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cigarrillos electrónicos pueden transmitir virus informáticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace