Tras acabar con el virus WireLurker, los dispositivos móviles de Apple se enfrentan a una nueva amenaza que permite sustituir las ‘apps’ oficiales por otras maliciosas. Apple consiguió bloquear WireLurker, un virus descubierto la semana pasada que atacaba dispositivos iOS y Mac y que dañaba los dispositivos, además de extraer información sensible. Sin embargo, un nuevo fallo de seguridad pone en peligro a los iPhones y iPads.
Se trata de una vulnerabilidad, denominada Masque Attack, presente en las versiones 7.1.1 y superiores del sistema operativo de la firma de la manzana mordida que reemplaza las ‘apps’ oficiales por otras falsas y maliciosas.
El usuario se descarga una aplicación que tiene ‘malware’ pensando que se trata de la oficial, según informa la firma de seguridad FireEye, la compañía que ha descubierto este agujero. A través de estas ‘apps’, el ‘ciberdelincuente’ puede tener acceso a datos del usuarios del dispositivo, como el correo electrónico o el número de cuenta bancaria.
Como explican los expertos de FireEye, Apple no verifica las aplicaciones que se instalan fuera de la App Store pertenecen a desarrolladores oficiales o no, por lo que aprovechan para engañar a los usuarios.
Además, estas ‘apps’ maliciosas pueden incluso ‘sustituir’ a las oficiales, por lo que desde la compañía de seguridad recomiendan confiar únicamente en las herramientas de la App Store.
Acceda a la versión completa del contenido
Se descubre un nuevo fallo de seguridad en iOS
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…