Categorías: Hoy en la red

Los cines de EEUU prohíben usar las Google Glass para combatir la piratería

«Los dispositivos de grabación, incluyendo los ‘wearables’, deben estar apagados y guardados mientras durante la película”, informan la Asociación Americana de Películas y la Asociación Nacional de dueños de teatros en un comunicado conjunto. La Asociación Americana de Películas (MPAA), que representa a los grandes estudios y distribuidores de Hollywood, la Asociación Nacional de dueños de teatros (NATO) se ha aliado para ‘luchar’ contra los que consideran un ‘enemigo’ en común: los ‘wearables’ o dispositivos de tecnología ‘ponibles’ con cámara incorporada.

Han prohibido el uso de estos aparatos en los cines de EEUU para combatir la piratería, pues consideran que con ellos se podrían grabar fácilmente películas mientras se están proyectando en las salas.

El veto incluye las Google Glass, pero también otros dispositivos que pudieran salir al mercado. Las gafas del gigante de Internet fueron las que abrieron el debate sobre el uso de los ‘wearable’ para prácticas ilegales, después de que un hombre fuera expulsado de un cine por llevarlas puestas en la sala.

El usuario aseguró que las estaba usando por prescripción médica y que en ese momento estaban apagadas. Sin embargo, el FBI, que investigó el caso, consideraba que había cometido un delito de piratería, por lo que el hombre tuvo que entregar todos los datos de sus Google Glass para demostrar que no había grabado nada. Se desataron entonces las críticas por parte de los consumidores.

Ahora, la MPAA y la NATO han emitido un comunicado conjunto en el que explican que “como parte de nuestros continuos esfuerzos para asegurar que las películas no se graban en los cines, mantenemos una política de tolerancia cero hacia el uso de cualquier dispositivo de grabación, mientras las películas se muestren”.
“Todos los teléfonos deben ser silenciados y otros dispositivos de grabación, incluyendo los ‘wearables’, deben estar apagados y guardados mientras durante la película”, han añadido en la nota.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cines de EEUU prohíben usar las Google Glass para combatir la piratería

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace