Parlem, un nuevo Operador Móvil Virtual sólo en catalán
Operadoras

Parlem, un nuevo Operador Móvil Virtual sólo en catalán

Parlem operadora móvil

La compañía empezará a operar en noviembre en Cataluña, donde espera convertirse en el cuarto operador de la región en cinco años. “Catalanidad, innovación y proximidad”. Son los tres valores sobre los que se apoyará Parlem, un nuevo Operador Móvil Virtual (OMV) que empezará a funcionar en noviembre sólo en Cataluña. Su objetivo es convertirse en la cuarta operadora de la región en tan sólo cinco años, ser un referente, y para ello utilizarán el catalán como lengua “habitual” en su comunicación con los clientes y en la representación institucional.

Así lo explicó el consejero delegado del OMV, Ernest Pérez-Mas, en la presentación oficial de la compañía. «Nos resultaba extraño que en Barcelona, la Mobile World Capital, no tuviera ninguna operadora catalana«, apuntó al hablar de la idea que dio origen a Parlem, según recoge El País.

Además, según apunta Pérez-Mas, la compañía nace con la intención de “dar la vuelta” al modelo actual de negocio de las ‘telecos’, potenciando la innovación y tratando a los consumidores “como centro y motor de las operaciones”.

La nueva operadora catalana cuenta con una inversión inicial de 15 millones de euros y pretende captar sus 10.000 primeros clientes antes de que acabe el año. A largo plazo, su meta es colocarse en el cuarto puesto en 2019.

En un principio, Parlem ofrecerá servicios de telefonía móvil para particulares y telefonía fija, móvil y banda ancha para empresas. Posteriormente, ampliará su catálogo a contenidos multimedia y paquetes convergentes.

En cuanto a las tarifas, el fundador y consejero delegado aseguró que serán “entre un 15% y 20% más baratos que los operadores grandes”, aunque reconoció que no quieren ser “una compañía ‘low cost’”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.