El organismo asegura que el nuevo cifrado de las compañías tecnológicas dificultará las tareas de lucha contra el cibercrimen. Si hace unos días Apple y Google anunciaron que permitirán en sus sistemas operativos móviles cifrar nuestros datos para evitar accesos indeseados, ahora el FBI critica a ambas compañías por ello.
La Agencia Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) ha asegurado que estas modificaciones dificultarán sus investigaciones y, claro está, facilitarán el trabajo a todos a aquellos que pretendan infringir la ley.
De lo que se ha quejado el organismo estadounidense es de que en Android L y iOS 8 usarán un cifrado de datos automático para evitar el espionaje y el acceso no autorizado de los datos de los usuarios. El enfado del FBI viene, precisamente porque esta idea nació como respuesta a los últimos escándalos acerca de la NSA y las escuchas de los distintos gobiernos mundiales.
Para el FBI, este sistema dificultará las tareas de prevención y lucha contra el crimen. Hasta cierto punto, es entendible la preocupación del organismo estadounidense, aunque no qué crímenes serían suficientes para que un juzgado ordene que Apple o Google descifren el contenido de algún dispositivo móvil.
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…