Categorías: Hoy en la red

Los multimillonarios chinos, en guerra por el e-commerce

Wanda, el mayor grupo inmobiliario de China, anunció una alianza con Baidú, el principal buscador del país, y Tencent, líder en el mercado de servicios para teléfonos móviles. Los grandes empresarios chinos se han metido de lleno en una guerra para hacerse con parte del pastel del comercio electrónico, un negocio que experimentará un gran desarrollo en los próximos años, según los expertos.

El pasado viernes, Wanda, el mayor grupo inmobiliario de China, anunció una alianza con Baidú, el principal buscador del país, y Tencent, líder en el mercado de servicios para teléfonos móviles, para crear una empresa conjunta de e-commerce.

Estas tres compañías, los mayores grupos empresariales privados del gigante asiático, han unido sus esfuerzos para hacer frente al imperio creado en los últimos años por Alibaba, el conocido como ‘Amazón chino’.

Y es que China se ha convertido en un verdadero gigante del comercio electrónico. Según los datos de un informe publicado recientemente por la consultora McKinsey & Co. El volumen del e-commerce en este país supera ya el billón y medio de dólares y ha experimentado un crecimiento del 21,3% anual. Además, se espera que el crecimiento se acelere este año al 27,9%, con lo que el negocio superará los dos billones de dólares.

Las perspectivas son aún mejores para los próximos años. El volumen de negocio podría duplicarse en 2017, alcanzando los 3,46 billones.

Aunque a mucha más distancia, en España, el crecimiento del comercio electrónico también es imparable. Según el Estudio Anual sobre Comercio Electrónico B2C realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones (ONTSI), este año el sector generará una facturación superior a los 13.000 millones de euros. Y con la crisis, que ha cambiado los hábitos de compra de los españoles, los cupones de descuento han tirado del carro. Así, el 26,8% de las compras se realizaron a través de páginas de ahorro, como Cupones.es . Este tipo de páginas ofrecen al comprador diversos cupones descuento que utilizar en sus compras a través de Internet, ofreciendo de este modo una ventaja añadida.

De hecho, el e-commerce ha supuesto una revolución en el consumo en España, que ya ha entrado dentro de los cinco países con más peso en comercio electrónico.

¿Y cuáles son los productos más demandados por los españoles en Internet? Según el mismo informe de ONTSI, los mercados que más han aumentado sus ventas son las agencias de viaje (que facturó 635 millones de euros, un 19,3% más, los billetes de avión y los productos de marketing directo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los multimillonarios chinos, en guerra por el e-commerce

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace