Categorías: Hoy en la red

Samsung, ¿el jugador más fuerte en el ‘hogar inteligente’?

La compañía ha anunciado en los últimos días la compra de SmartThings y Quietside, unas operaciones que colocan a la coreana a la cabeza en la carrera de la domótica. En los últimos meses Apple y Google han desvelado sus cartas en el emergente mercado del ‘hogar inteligente’, la primera con la presentación de su sistema HomeKit y la segunda con la compra compañías como Nest Lab. Samsung, aunque también apostó por esta tecnología, estaba en desventaja, pero ha recogido el pulso de sus competidoras, tomándoles incluso la delantera.

El pasado viernes, la compañía coreana anunciaba la adquisición de SmarThings, una de las empresas más destacadas del llamado ‘internet de las cosas’. Ya en julio se empezó a hablar de esta operación, que se habría cerrado por unos 200 millones de dólares (147 millones de euros).

SmartThings, que nació gracias al ‘crowfunding’ en la web KickStarer, desarrolla aplicaciones que permiten conectar dispositivos del hogar, como luces y bloqueos de puertas, a través de un sistema controlado por el teléfono móvil. Una sencilla herramienta con la que los usuarios pueden controlar su entorno.

Unos días después, el martes, confirmaba la compra de Quietside, una distribuidora estadounidense de aire acondicionado. Es una de las marcas especializadas en el sector más populares en el país norteamericano con cerca de medio millar de tiendas.

“Debido a que los productos de aire acondicionado son una necesidad en todos los edificios, incluyendo hogares y oficinas, se espera que esta adquisición ayude a nuestro futuro negocio de hogares inteligentes”, informó Samsung Electronics en un comunicado, aunque la compañía no quiso desvelar detalles económicos sobre la adquisición.

Con estas operaciones, Samsung refuerza su apuesta por la domótica, un interés que ya dio a conocer en abril, cuando habló de sus planes sobre un servicio para conectar electrodomésticos al ‘smartphone’ o el ‘smartwatch’.

El ‘hogar inteligente’ es un negocio de creciente interés para las grandes tecnológicas, que han comenzado la ‘guerra’ para ser las elegidas por los consumidores para controlar los electrodomésticos y dispositivos de su casa mediante su dispositivo móvil.

En su congreso de desarrolladores WWDC, celebrado a principios de junio, Apple anunció HomeKit, una característica para controlar los aparatos de casa desde los dispositivos con el sistema operativo iOS. Los usuarios podrán manejar desde el iPhone o iPad luces, cámaras de seguridad, termostatos o la puerta del garaje.

Meses antes, Google adquiría Nest Lab, popular por sus termostatos y alarmas de humos inteligentes. Para ello, el buscador realizaba su mayor inversión hasta la fecha: 3.200 millones de dólares (unos 2.300 millones de euros). Una cifra que da muestra de la tremenda apuesta de la compañía de Mountain View por la domótica.

Acceda a la versión completa del contenido

Samsung, ¿el jugador más fuerte en el ‘hogar inteligente’?

M.F.S.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace