Categorías: Hoy en la red

¿Viajas a EEUU? Tendrás que enseñar (también) tu smartphone o tablet

Desde este martes, los trabajadores de las aerolíneas podrán solicitar a los pasajeros que demuestren que sus dispositivos electrónicos son normales y corrientes y que no han sido modificados para actuar como un arma. A partir de este martes 29 de julio, cualquier español que quiera volar a EEUU deberá tener cargado su dispositivo electrónico con batería suficiente –smartphone, tablet, cámara, mp3…- si quiere que le acompañe en su periplo al otro lado del charco.

Según ha informado Aena, esta medida viene de una solicitud de la Agencia de Seguridad de Transporte norteamericana y ya ha sido puesta en práctica por otros aeropuertos en Europa. En España, afectará a los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Málaga-Costa del Sol, los tres que tienen vuelos directos con EEUU.

En el último control para viajar a Estados Unidos junto a la puerta de embarque, los trabajadores de las aerolíneas podrán solicitar a los pasajeros que demuestren que sus móviles o tabletas son dispositivos normales y corrientes y que no han sido modificados, por ejemplo, para actuar como un arma.

Aena y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) han advertido de que quienes vayan a volar de forma directa a Estados Unidos y reciban esta solicitud deberán encender su dispositivo y demostrar su normal funcionamiento.
Si no pueden hacerlo, no podrán embarcar con él en el avión. De esta forma, recomiendan acudir con tiempo suficiente al aeropuerto y cargar las baterías de los dispositivos electrónicos.

Lo que pretende el país presidido por Barack Obama con esta nueva normativa es que los dispositivos electrónicos no se utilicen para llevar explosivos. Eso sí, este nuevo control alargará, aun más, los trámites en los aeropuertos.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Viajas a EEUU? Tendrás que enseñar (también) tu smartphone o tablet

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

43 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace