La Generalitat aprueba el impuesto a las ‘telecos’

Operadoras

La Generalitat aprueba el impuesto a las ‘telecos’

Francesc Homs, conseller de Presidencia
El Gobierno catalán ha dado luz verde el gravamen de 0,25 euros al mes que tendrán que pagar las operadoras de Internet por cada conexión. El Govern de la Generalitat catalana ha aprobado el proyecto de ley que regula la creación de un impuesto que grava a las operadoras de Internet por cada línea que tengan contratada en la región. Con esta tasa, prevén recaudar 20,5 millones de euros, que se destinarán a inversiones para el sector audiovisual y cultural.En concreto, el tributo será de 0,25 euros al mes por cada conexión a la Red en Cataluña, ya sea a través de telefonía fija o de un dispositivo móvil. Un gravamen que no repercutirá en el consumidor y que tendrán que abonar íntegramente las ‘telecos’.Las operadoras ya se han levantado contra esta medida, pero el Gobierno catalán insiste en que el impuesto está en línea con lo que hacen otros países europeos como Francia. El conseller de Presidencia, Francesc Homs, ha insistido en que lo recaudado con este tributo se destinará a fomentar la producción y mejora de la competitividad del sector audiovisual catalán y a la difusión de contenidos culturales digitales.

El Gobierno catalán ha dado luz verde el gravamen de 0,25 euros al mes que tendrán que pagar las operadoras de Internet por cada conexión. El Govern de la Generalitat catalana ha aprobado el proyecto de ley que regula la creación de un impuesto que grava a las operadoras de Internet por cada línea que tengan contratada en la región. Con esta tasa, prevén recaudar 20,5 millones de euros, que se destinarán a inversiones para el sector audiovisual y cultural.

En concreto, el tributo será de 0,25 euros al mes por cada conexión a la Red en Cataluña, ya sea a través de telefonía fija o de un dispositivo móvil. Un gravamen que no repercutirá en el consumidor y que tendrán que abonar íntegramente las ‘telecos’.

Las operadoras ya se han levantado contra esta medida, pero el Gobierno catalán insiste en que el impuesto está en línea con lo que hacen otros países europeos como Francia.

El conseller de Presidencia, Francesc Homs, ha insistido en que lo recaudado con este tributo se destinará a fomentar la producción y mejora de la competitividad del sector audiovisual catalán y a la difusión de contenidos culturales digitales.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…