Facebook manipuló contenidos para experimentar con las emociones de sus usuarios

Redes sociales

Facebook manipuló contenidos para experimentar con las emociones de sus usuarios

Facebook

La red social modificó las noticias de contactos que veían un grupo de usuarios para estudiar si las emociones se transmiten sin necesidad de verse en persona. La red social Facebook ha reconocido que modificó el algoritmo que selecciona las noticias de los contactos que un usuario ve, sin el consentimiento previo de estos, con el fin de experimentar con sus emociones. El movimiento formó parte de un estudio para analizar los comportamientos de los usuarios de la plataforma.

En concreto, se alteró durante una semana en el mes de enero de 2012 el contenido presentado a un grupo de cerca de 700.000 perfiles, a unos se les mostraban noticias positivas y a otro noticias negativas. Pretendían determinar si los estados emocionales se pueden comunicar entre personas sin necesidad de que interactúen en persona.

Según las conclusiones del estudio, titulado ‘Evidencias experimentales de contagio emocional a escala masiva a través de redes sociales’, «las emociones expresadas en las redes sociales influyen en nuestro estado de ánimo”. «Estos resultados indican que las emociones expresadas por otros a través de Facebook influyen en las nuestras y que, frente a las asunciones previamente establecidas, las interacciones no verbales no son estrictamente necesarias para el contagio emocional», establecen los investigadores.

Esta manipulación sin previo consentimiento se ha conocido al publicarse el estudio en la web de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU y ha causado la indignación de los usuarios.

Más información

La entidad estadounidense posee un paquete accionarial de 6,3 millones de acciones de la empresa española, cuyo valor de mercado en estos momentos ronda…