El Gobierno pide a Bruselas una acción común para regular el transporte alternativo

Aplicaciones

El Gobierno pide a Bruselas una acción común para regular el transporte alternativo

La titular de Fomento, Ana Pastor, ha solicitado que el conflicto generado por las nuevas plataformas que conectan a conductores particulares con usuarios como forma de transporte alternativo se trate en el próximo Consejo de Ministros de la UE.

Ana Pastor, ministro de Fomento
La ministra de Fomento, Ana Pastor
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha pedido a la Unión Europea (UE) que trate el conflicto generado por las nuevas plataformas que conectan a conductores particulares con usuarios como forma de transporte alternativo.. Pastor ha apuntado que estos nuevos servicios creados por las nuevas tecnologías son globales, por lo que es necesario establecer una acción común. "Entre todos los países tiene que haber un acuerdo sobre cómo hacer posible un buen servicio a todos los ciudadanos, un servicio profesional y a la altura de los ciudadanos del siglo XXI", ha afirmado la titular de Fomento tras la presentación del Informe de la Comisión técnico-científica para el estudio de mejoras en el sector ferroviario, según informa Efe. Así, la ministra ha solicitado que este tema se trate en el próximo Consejo de Ministros de la UE. Además, ha solicitado una reunión con el comisario europeo de Transporte, Siim Kallas, en la que pretende informarle además del conflicto entre taxistas y la aplicación Uber que ha motivado una huelga de los taxistas de Madrid y Barcelona. En cuanto a esta disputa, Pastor ha insistido en que existe la “máxima interlocución para apoyar un servicio profesional y de calidad” y ha reiterado que hay una normativa en vigor que “siempre tenemos que aplicar”.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha pedido a la Unión Europea (UE) que trate el conflicto generado por las nuevas plataformas que conectan a conductores particulares con usuarios como forma de transporte alternativo.

Pastor ha apuntado que estos nuevos servicios creados por las nuevas tecnologías son globales, por lo que es necesario establecer una acción común. «Entre todos los países tiene que haber un acuerdo sobre cómo hacer posible un buen servicio a todos los ciudadanos, un servicio profesional y a la altura de los ciudadanos del siglo XXI», ha afirmado la titular de Fomento tras la presentación del Informe de la Comisión técnico-científica para el estudio de mejoras en el sector ferroviario, según informa Efe.

Así, la ministra ha solicitado que este tema se trate en el próximo Consejo de Ministros de la UE. Además, ha solicitado una reunión con el comisario europeo de Transporte, Siim Kallas, en la que pretende informarle además del conflicto entre taxistas y la aplicación Uber que ha motivado una huelga de los taxistas de Madrid y Barcelona.

En cuanto a esta disputa, Pastor ha insistido en que existe la “máxima interlocución para apoyar un servicio profesional y de calidad” y ha reiterado que hay una normativa en vigor que “siempre tenemos que aplicar”.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…