Categorías: Hoy en el BOE

Hoy en el BOE: cuánto dinero público se dedica a los controles antidoping y más

El Boletín Oficial del Estado del 21 de noviembre revela cuánto dinero público cuesta la toma de muestras para la realización de análisis de control del dopaje de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).

El BOE ha sacado a concurso los controles antidoping de los deportistas. Con un contrato de 10 meses, la Dirección de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte concederá 748.000 euros a la empresa encargada de controlar la higiene deportiva y sanitaria de los deportistas.

La prestación del servicio se llevará a cabo en los lugares que sean determinados por la AEPSAD en atención a la localización de los deportistas que se encuentren incluidos dentro del grupo de seguimiento. Los criterios principales de adjudicación, la formación de agentes, oferta económica de los tipos de control y toma de muestra fuera de territorio nacional.

El BOE de este martes también refleja la factura por el transporte aéreo del personal militar desde el aeropuerto de Valencia al de Mahón (Menorca) y regreso para el ejercicio Brilliant Sword 17, una actividad llevada a cabo por la OTAN.

La Jefatura de Administración Económica del Estado Mayor de la Defensa ha formalizado el contrato con AIR EUROPA, a quien se le ha concedido una adjudicación de 121.000 euros por el traslado de militares durante las jornadas en Baleares entre los días 27 de septiembre al 13 de octubre.

Por otro lado, el Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite la cuestión de inconstitucionalidad, planteada por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, sobre el apartado b) de la disposición adicional segunda de la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas, y, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10.1.c) LOTC, reservar para sí el conocimiento de la presente cuestión.

Por último, el BOE señala que se ha nombrado a Fernando Grande-Marlaska Gómez, Magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. De conformidad con lo establecido en el artículo 340 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, se ha nombrado en propiedad a don Fernando Grande-Marlaska Gómez Magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, con efectos del día 18 de septiembre de 2017, continuando en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.

Acceda a la versión completa del contenido

Hoy en el BOE: cuánto dinero público se dedica a los controles antidoping y más

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace