Hospitalizado el expresidente estadounidense Bill Clinton

Hospitalizado el expresidente estadounidense Bill Clinton

Por una infección "no relacionada con la COVID-19".

El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton - Arne Dedert/dpa-Pool/dpa
El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton - Arne Dedert/dpa-Pool/dpa

El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton fue hospitalizado el martes en el Centro Médico Irvine, en California, por una infección «no relacionada con la COVID-19», según ha informado este jueves su portavoz, Angel Ureña.

Al expresidente le han diagnosticado una infección y le habrían administrado «antibióticos líquidos por vía intravenosa», ha apuntado la cadena estadounidense CBS News.

«El martes por la noche, el presidente Clinton fue admitido en el Centro Médico UCI para recibir tratamiento por una infección no relacionada con la COVID-19. Está recuperándose, de buen humor e increíblemente agradecido a los doctores, enfermeros y el personal que le está dando un cuidado excelente», ha apuntado Ureña en sus redes sociales.

Así, tras dos días de tratamiento, Clinton está «respondiendo bien a los antibióticos» y su cantidad de glóbulos blancos está volviendo a parámetros normales. «Esperamos que se vaya pronto a casa», han apuntado los médicos del exmandariario, recoge la cadena CNN.

Además, el personal sanitario que atiende a Clinton está en «comunicación constante» con el equipo médico del expresidente con sede en Nueva York.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.