Horrach defiende que “todos los pueblos de España” tienen derecho de autodeterminación

Cataluña

Horrach defiende que “todos los pueblos de España” tienen derecho de autodeterminación

El fiscal anticorrupción en excedencia aboga por “diálogo y más diálogo” para solucionar esta situación, que “es un problema político básicamente”.

Pedro Horrach, fiscal anticorrupción en excedencia
El fiscal anticorrupción en excedencia Pedro Horrach ha asegurado este viernes que “el derecho de autodeterminación lo tienen todos los pueblos de España, no solo Cataluña”. “Creo que está previsto así en la Carta de Derechos Humanos. Por lo tanto, todos ellos, todos los pueblos y regiones de España, gozan de este derecho, no solo Cataluña”, ha remarcado Horrach en declaraciones a los medios en unas jornadas de corrupción en la Universidad Nebrija, según EFE. Asimismo, no ha escondido su “pena” por la situación que hay en Cataluña ante el referéndum de independencia de este domingo. El fiscal en excedencia siente “pena pues debería haberse resuelto de otra forma con anterioridad, con diálogo y con diplomacia”. “diálogo y más diálogo, pues no hay otra receta, ni el uso de la fuerza, ni el uso de los instrumentos judiciales, es simplemente diálogo”, ha insistido Horrach, que ha sostenido que en su opinión “es un problema político básicamente y a nivel político debería solucionarse”, según recoge la mencionada agencia.

El fiscal anticorrupción en excedencia Pedro Horrach ha asegurado este viernes que “el derecho de autodeterminación lo tienen todos los pueblos de España, no solo Cataluña”.

“Creo que está previsto así en la Carta de Derechos Humanos. Por lo tanto, todos ellos, todos los pueblos y regiones de España, gozan de este derecho, no solo Cataluña”, ha remarcado Horrach en declaraciones a los medios en unas jornadas de corrupción en la Universidad Nebrija, según EFE.

Asimismo, no ha escondido su “pena” por la situación que hay en Cataluña ante el referéndum de independencia de este domingo. El fiscal en excedencia siente “pena pues debería haberse resuelto de otra forma con anterioridad, con diálogo y con diplomacia”.

“diálogo y más diálogo, pues no hay otra receta, ni el uso de la fuerza, ni el uso de los instrumentos judiciales, es simplemente diálogo”, ha insistido Horrach, que ha sostenido que en su opinión “es un problema político básicamente y a nivel político debería solucionarse”, según recoge la mencionada agencia.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…