Horarios y TV para seguir la moción de censura

Moción de censura

Horarios y TV para seguir la moción de censura

Las televisiones y las radios realizarán una cobertura especial de la cita del Congreso.

Informativo televisión
La moción de censura de Pedro Sánchez es una incógnita. A tenor de las informaciones que rodean a los distintos partidos políticos, la moción tiene visos de éxito. En cualquier caso, no se sabrá hasta el último momento si el líder del PSOE se convierte en el nuevo presidente del Gobierno. Las televisiones y las radios ya han organizado coberturas especiales para informar sobre la moción. Desde las 8.30 horas de este jueves, La 1 y Canal 24 Horas ofrecerán en directo la sesión con las intervenciones del secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos; el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Además, en el Canal 24 Horas, se emitirán las comparecencias de todos los grupos parlamentarios, que intervendrán en orden de menor a mayor, informa Europa Press. Respecto al viernes, desde las 8.30 horas, La 1 y Canal 24 Horas regresarán al Congreso para ofrecer desde el hemiciclo el resto de intervenciones de líderes políticos y la votación de la moción de censura. La Sexta ofrecerá también una cobertura especial, dirigida por Antonio García Ferreras. Al Rojo Vivo se emitirá este jueves a partir de las 8:30 y se prolongará durante todo el día. El viernes, el canal de Atresmedia repetirá horario de arranque hasta que se realice la votación. Antena 3 también realizará una cobertura especial con motivo de la moción de censura, a partir de las 8.30 horas. “Espejo Público llevará a cabo el seguimiento de la jornada, incluyendo la presencia en directo de Susanna Griso en el Congreso de los Diputados, y con Luz Sánchez Mellado, Paco Rosell, Marta Robles, Juan Antonio Belloch y Daniel Lacalle como analistas”, informa Europa Press. Mediaset España también variará su programación. “El programa de Ana Rosa prolongará su emisión hasta las 15.00 horas, y Las mañanas de Cuatro también adelantará el jueves el inicio de su emisión a las 9.00 horas para seguir en directo la información que suceda en el Hemiciclo”, apunta la agencia de noticias.

La moción de censura de Pedro Sánchez es una incógnita. A tenor de las informaciones que rodean a los distintos partidos políticos, la moción tiene visos de éxito. En cualquier caso, no se sabrá hasta el último momento si el líder del PSOE se convierte en el nuevo presidente del Gobierno. Las televisiones y las radios ya han organizado coberturas especiales para informar sobre la moción.

Desde las 8.30 horas de este jueves, La 1 y Canal 24 Horas ofrecerán en directo la sesión con las intervenciones del secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos; el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Además, en el Canal 24 Horas, se emitirán las comparecencias de todos los grupos parlamentarios, que intervendrán en orden de menor a mayor, informa Europa Press.

Respecto al viernes, desde las 8.30 horas, La 1 y Canal 24 Horas regresarán al Congreso para ofrecer desde el hemiciclo el resto de intervenciones de líderes políticos y la votación de la moción de censura.

La Sexta ofrecerá también una cobertura especial, dirigida por Antonio García Ferreras. Al Rojo Vivo se emitirá este jueves a partir de las 8:30 y se prolongará durante todo el día. El viernes, el canal de Atresmedia repetirá horario de arranque hasta que se realice la votación.

Antena 3 también realizará una cobertura especial con motivo de la moción de censura, a partir de las 8.30 horas. “Espejo Público llevará a cabo el seguimiento de la jornada, incluyendo la presencia en directo de Susanna Griso en el Congreso de los Diputados, y con Luz Sánchez Mellado, Paco Rosell, Marta Robles, Juan Antonio Belloch y Daniel Lacalle como analistas”, informa Europa Press.

Mediaset España también variará su programación. “El programa de Ana Rosa prolongará su emisión hasta las 15.00 horas, y Las mañanas de Cuatro también adelantará el jueves el inicio de su emisión a las 9.00 horas para seguir en directo la información que suceda en el Hemiciclo”, apunta la agencia de noticias.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….