Hong Kong dará 1.180 euros en efectivo a cada ciudadano para impulsar la economía

Coronavirus

Hong Kong dará 1.180 euros en efectivo a cada ciudadano para impulsar la economía

Las donaciones forman parte de un paquete de ayuda de 120.000 millones de dólares de Hong Kong para aliviar el impacto de las protestas y el coronavirus en la economía.

Personas con mascarilla para no contagiarse del nuevo coronavirus en Hong Kong
Hong Kong entregará dinero en efectivo a sus residentes adultos, para ayudar a impulsar el gasto y aliviar la carga financiera en un momento en que la antigua colonia británica se encuentra en graves dificultades económicas por los disturbios políticos y la propagación del coronavirus. En concreto, como parte del presupuesto anual, se ha anunciado que se dará 10.000 dólares de Hong Kong, unos 1.180 euros al cambio actual, para unos siete millones de personas mayores de 18 años. La economía del territorio se ha visto golpeada durante los últimos meses por las protestas políticas, y más recientemente por el coronavirus. La ciudad ha tenido 81 casos confirmados del virus y dos muertes hasta el momento. “La economía de Hong Kong se enfrenta a enormes desafíos este año”, ha reconocido el Secretario de Finanzas Paul Chan. “Tras considerarlo detenidamente, hemos decidido desembolsar 10.000 dólares de Hong Kong a los residentes permanentes de 18 años o más, con el fin de fomentar e impulsar el consumo local, por un lado, y aliviar la carga financiera de la población, por otro”, ha añadido. Las donaciones forman parte de un paquete de ayuda de 120.000 millones de dólares de Hong Kong para aliviar el impacto de las protestas y el coronavirus en la economía. Las autoridades también reducirán el alquiler de las viviendas públicas y habrá rebajas en los impuestos sobre salarios y la propiedad. Se prevé que el déficit presupuestario aumente a casi 18.000 millones de dólares para 2021, un récord para el territorio.

Hong Kong entregará dinero en efectivo a sus residentes adultos, para ayudar a impulsar el gasto y aliviar la carga financiera en un momento en que la antigua colonia británica se encuentra en graves dificultades económicas por los disturbios políticos y la propagación del coronavirus.

En concreto, como parte del presupuesto anual, se ha anunciado que se dará 10.000 dólares de Hong Kong, unos 1.180 euros al cambio actual, para unos siete millones de personas mayores de 18 años.

La economía del territorio se ha visto golpeada durante los últimos meses por las protestas políticas, y más recientemente por el coronavirus. La ciudad ha tenido 81 casos confirmados del virus y dos muertes hasta el momento.

“La economía de Hong Kong se enfrenta a enormes desafíos este año”, ha reconocido el Secretario de Finanzas Paul Chan. “Tras considerarlo detenidamente, hemos decidido desembolsar 10.000 dólares de Hong Kong a los residentes permanentes de 18 años o más, con el fin de fomentar e impulsar el consumo local, por un lado, y aliviar la carga financiera de la población, por otro”, ha añadido.

Las donaciones forman parte de un paquete de ayuda de 120.000 millones de dólares de Hong Kong para aliviar el impacto de las protestas y el coronavirus en la economía. Las autoridades también reducirán el alquiler de las viviendas públicas y habrá rebajas en los impuestos sobre salarios y la propiedad.

Se prevé que el déficit presupuestario aumente a casi 18.000 millones de dólares para 2021, un récord para el territorio.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…