Categorías: Internacional

Hong Kong anuncia la creación una fuerza especial para hacer frente al número de imputados por las protestas

El presidente del Tribunal Supremo de Hong Kong, Geoffrey Ma Tao Li, ha anunciado este lunes la creación de una fuerza operativa especial para lidiar con el creciente número de imputados por las fuertes protestas registradas en la región administrativa especial china durante los últimos siete meses. En el que ha sido su último discurso como presidente del tribunal, Ma ha atribuido las recientes críticas vertidas contra el sistema judicial por la «falta de acción» durante la crisis a «malentendidos y confusiones» sobre los procedimientos judiciales.

«Es importante entender que el disfrute de la libertad tiene límites, como no afectar negativamente el disfrute de estas libertades por parte de otros miembros de la comunidad», ha expresado en relación con la libertad de expresión y asamblea, derechos recogidos por la Ley Básica hongkonesa –la constitución de Hong Kong–.

«El disfrute de los derechos de uno mismo no puede usarse, por ejemplo, como excusa para dañar la propiedad de otros o para llevar a cabo actos de violencia», ha subrayado el presidente de la corte, que asumió el cargo en 2010 y está a punto de jubilarse.

Hong Kong se ha visto sumido en una grave crisis desde que estallaron las protestas el pasado mes de junio contra un polémico proyecto de ley de extradición a la China continental. La jefa de Gobierno de la región, Carrie Lam, acabó retirando definitivamente el proyecto de ley pero las protestas continuaron con demandas mayores, incluido el sufragio universal.

Desde entonces, se han producido más de 6.000 detenciones, y cerca de 1.000 personas han sido imputadas. Los manifestantes progubernamentales han acusado a los tribunales de no hacer lo suficiente para contribuir a frenar la ola de disturbios.

Por su parte, los manifestantes prodemocracia protestan, además, por lo que consideran como una creciente interferencia de Pekín en Hong Kong, que volvió al dominio chino en 1997. China niega la intromisión y ha acusado a gobiernos extranjeros, entre ellos Estados Unidos y Reino Unido, de provocar la situación.

Acceda a la versión completa del contenido

Hong Kong anuncia la creación una fuerza especial para hacer frente al número de imputados por las protestas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

37 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace