Honda y Nissan dan por iniciadas las negociaciones para fusionarse

Automotrices

Honda y Nissan dan por iniciadas las negociaciones para fusionarse

"Para liderar la transformación de la movilidad, hemos llegado a pensar que necesitamos algo más contundente que la mera cooperación en algunos campos específicos".

Logo de Honda
Logo de Honda
Las multinacionales japonesas Honda y Nissan anunciaron la apertura de negociaciones de fusión que podrían derivar en la creación del tercer fabricante mundial de autos.. "Para liderar la transformación de la movilidad, hemos llegado a pensar que necesitamos algo más contundente que la mera cooperación en algunos campos específicos", declaró el director ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, durante una conferencia de prensa celebrada este lunes. El ejecutivo, citado por el diario The Japan Times, agregó que Honda y Nissan reafirmaron que "una fusión crearía sinergias en todo tipo de campos". A estas negociaciones podría sumarse en enero Mitsubishi Motors, en la que Nissan tiene una participación del 34,01%. Está previsto que las negociaciones de fusión concluyan en junio de 2025 y que el nuevo gigante automovilístico emerja para el verano boreal de 2026. Con una producción estimada en torno a 7,35 millones de automóviles al año, el nuevo grupo será el tercero después de Toyota (11,23 millones) y Volkswagen (9,23 millones).

Las multinacionales japonesas Honda y Nissan anunciaron la apertura de negociaciones de fusión que podrían derivar en la creación del tercer fabricante mundial de autos.

«Para liderar la transformación de la movilidad, hemos llegado a pensar que necesitamos algo más contundente que la mera cooperación en algunos campos específicos», declaró el director ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, durante una conferencia de prensa celebrada este lunes.

El ejecutivo, citado por el diario The Japan Times, agregó que Honda y Nissan reafirmaron que «una fusión crearía sinergias en todo tipo de campos».

A estas negociaciones podría sumarse en enero Mitsubishi Motors, en la que Nissan tiene una participación del 34,01%.

Está previsto que las negociaciones de fusión concluyan en junio de 2025 y que el nuevo gigante automovilístico emerja para el verano boreal de 2026. Con una producción estimada en torno a 7,35 millones de automóviles al año, el nuevo grupo será el tercero después de Toyota (11,23 millones) y Volkswagen (9,23 millones).

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…