Honda y Nissan dan por iniciadas las negociaciones para fusionarse
Automotrices

Honda y Nissan dan por iniciadas las negociaciones para fusionarse

"Para liderar la transformación de la movilidad, hemos llegado a pensar que necesitamos algo más contundente que la mera cooperación en algunos campos específicos".

Logo de Honda
Logo de Honda

Las multinacionales japonesas Honda y Nissan anunciaron la apertura de negociaciones de fusión que podrían derivar en la creación del tercer fabricante mundial de autos.

«Para liderar la transformación de la movilidad, hemos llegado a pensar que necesitamos algo más contundente que la mera cooperación en algunos campos específicos», declaró el director ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, durante una conferencia de prensa celebrada este lunes.

El ejecutivo, citado por el diario The Japan Times, agregó que Honda y Nissan reafirmaron que «una fusión crearía sinergias en todo tipo de campos».

A estas negociaciones podría sumarse en enero Mitsubishi Motors, en la que Nissan tiene una participación del 34,01%.

Está previsto que las negociaciones de fusión concluyan en junio de 2025 y que el nuevo gigante automovilístico emerja para el verano boreal de 2026. Con una producción estimada en torno a 7,35 millones de automóviles al año, el nuevo grupo será el tercero después de Toyota (11,23 millones) y Volkswagen (9,23 millones).

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.