El ranking del día

Hogares unipersonales: uno de cada diez españoles vive solo

El número medio de personas por hogar ha mantenido una tendencia a la baja en las últimas décadas.

LLave hipoteca vivienda casa

Los hogares en los que vive una sola persona representan un 25,8% del total y un 10,2% de la población en España, según muestran las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca que la tendencia en los próximos 15 años será creciente, tanto en valores absolutos como relativos.

De acuerdo con las proyecciones de la agencia estadística, en 2035 se sobrepasarían los 5,7 millones de hogares unipersonales (el 28,9% del total de hogares), con un incremento del 18,3% respecto a principios de 2020. El número de personas que viven solas pasaría de representar el ya mencionado 10,2% de la población total en 2020 al 11,8% en 2035.

El número medio de personas por hogar ha mantenido una tendencia a la baja desde los últimos censos. Se ha reducido de las casi cuatro personas en 1970 hasta 2,9 en 2001 y desde entonces ha continuado descendiendo, salvo por un pequeño repunte en 2020. Esta tendencia a la baja se mantendría durante todo el periodo proyectado, en el que se pasaría de un tamaño medio de 2,51 personas por hogar en 2020 a 2,41 en 2035.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.