Hogares unipersonales: uno de cada diez españoles vive solo

El ranking del día

Hogares unipersonales: uno de cada diez españoles vive solo

El número medio de personas por hogar ha mantenido una tendencia a la baja en las últimas décadas.

LLave hipoteca vivienda casa
Los hogares en los que vive una sola persona representan un 25,8% del total y un 10,2% de la población en España, según muestran las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca que la tendencia en los próximos 15 años será creciente, tanto en valores absolutos como relativos. De acuerdo con las proyecciones de la agencia estadística, en 2035 se sobrepasarían los 5,7 millones de hogares unipersonales (el 28,9% del total de hogares), con un incremento del 18,3% respecto a principios de 2020. El número de personas que viven solas pasaría de representar el ya mencionado 10,2% de la población total en 2020 al 11,8% en 2035. El número medio de personas por hogar ha mantenido una tendencia a la baja desde los últimos censos. Se ha reducido de las casi cuatro personas en 1970 hasta 2,9 en 2001 y desde entonces ha continuado descendiendo, salvo por un pequeño repunte en 2020. Esta tendencia a la baja se mantendría durante todo el periodo proyectado, en el que se pasaría de un tamaño medio de 2,51 personas por hogar en 2020 a 2,41 en 2035.

Los hogares en los que vive una sola persona representan un 25,8% del total y un 10,2% de la población en España, según muestran las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca que la tendencia en los próximos 15 años será creciente, tanto en valores absolutos como relativos.

De acuerdo con las proyecciones de la agencia estadística, en 2035 se sobrepasarían los 5,7 millones de hogares unipersonales (el 28,9% del total de hogares), con un incremento del 18,3% respecto a principios de 2020. El número de personas que viven solas pasaría de representar el ya mencionado 10,2% de la población total en 2020 al 11,8% en 2035.

El número medio de personas por hogar ha mantenido una tendencia a la baja desde los últimos censos. Se ha reducido de las casi cuatro personas en 1970 hasta 2,9 en 2001 y desde entonces ha continuado descendiendo, salvo por un pequeño repunte en 2020. Esta tendencia a la baja se mantendría durante todo el periodo proyectado, en el que se pasaría de un tamaño medio de 2,51 personas por hogar en 2020 a 2,41 en 2035.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…