Categorías: Economía

H&M cancela el dividendo y anticipa miles de despidos temporales por el coronavirus

El consejo de administración de la cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) ha decidido retirar su propuesta a la junta general de accionistas de repartir un dividendo de 9,75 coronas suecas en vista de la situación de los mercados por la epidemia de coronavirus, que ha llevado a la compañía a cerrar dos terceras partes de sus 5.062 tiendas en todo el mundo y a anticipar «decenas de miles» de despidos temporales, y en su lugar plantear que no se abone dividendo alguno.

«Desde que el consejo presentó nuestra propuesta original de dividendo, la situación del mercado ha cambiado drásticamente», ha reconocido Stefan Persson, presidente del consejo de H&M, quien ha anunciado que ante la evolución de la situación actual, el consejo de la compañía ha decidido retirar la propuesta para el reparto de un dividendo de 9,75 coronas suecas por acción y proponer en su lugar en la junta general accionistas de 2020 «que no se pague dividendo».

«Estoy convencido de que es la mejor solución en esta situación de cara a reforzar la ya de por sí sólida posición financiera de la compañía», ha añadido Persson en referencia a la cancelación del dividendo, que permitirá ahorrar a la empresa 16.000 millones de coronas (1.445 millones de euros).

El mayor competidor europeo de la española Inditex ha confirmado el cierre de todas sus tiendas en varios de los principales mercados del grupo, incluyendo Alemania y Estados Unidos, y desde el pasado fin de semana también Reino Unido. De este modo, H&M ha cerrado en este momento 3.441 tiendas, el 68% de los 5.062 establecimientos que la firma textil mantiene en todo el mundo.

Debido a la «excepcional situación para la gente y las empresas» provocada por la rápida propagación del coronavirus Covid-19 y las medidas extraordinarias implementadas por las autoridades para tratar de contener la epidemia, H&M está revisando todas las áreas de sus operaciones, incluyendo todos los costes, y está adoptando medidas en relación con las compras, inversiones, alquileres y personal.

«La situación se está evaluando mercado por mercado en función de las condiciones locales», indicó la multinacional, que ha iniciado el diálogo para llevar a cabo despidos temporales en varios mercados a los que seguirán ajustes de empleo temporales en otros países afectados por el coronavirus.

«A nivel global, probablemente esto afectará a decenas de miles de empleados en todas las áreas del negocio, aunque actualmente no es posible especificar la cifra exacta», ha señalado a empresa sueca, que la semana pasada presentó un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para sus cerca de 6.000 empleados en España tras el cierre de sus tiendas.

En este sentido, la cadena textil espera proporcionar más información sobre el impacto de la pandemia en sus cuentas en la presentación de su informe financiero correspondiente al trimestre en curso, que tiene previsto publicar el próximo 3 de abril.

«Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance en H&M para manejar la situación relacionada con el coronavirus. Espero que podamos volver a poner en funcionamiento las operaciones lo antes posible y dar la bienvenida a todos nuestros clientes en todos nuestros 74 mercados. Esta es una situación extraordinaria en la que nos vemos obligados a tomar decisiones difíciles, pero en cada desafío también hay oportunidades y estoy convencida de que, como empresa, una vez que hayamos superado esta situación, continuaremos firmes «, dijo la consejera delegada de H&M, Helena Helmersson.

Acceda a la versión completa del contenido

H&M cancela el dividendo y anticipa miles de despidos temporales por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

19 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace