Categorías: Economía

Historiadores económicos ponen en valor la labor de ingenieros españoles que «revolucionaron» la industria

Destacados historiadores económicos y de la empresa española han ensalzado la «extraordinaria labor» de un grupo de ingenieros que influyeron decisivamente la segunda revolución industrial y la incorporación de la economía española al mercado internacional en el siglo XX.

Esta puesta en valor se ha producido en la Real Academia de Ingeniería, que ha acogido durante los días 1 y 2 de octubre la celebración del coloquio ‘Doce Ingenieros que cambiaron España’, coordinado por Gloria Quiroga, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y en el que han participado Antonio Colino, presidente de la Real Academia de Ingeniería, Ángel Simón, presidente de Agbar, y prestigiosos historiadores.

El papel de estos «hombres excepcionales» con formación universitaria en el campo de la ingeniería se desarrolló en dos ámbitos: el de adaptaciones técnicas y en el del sector empresarial. Y es que todos ellos fueron creadores de grandes empresas o participaron decisivamente en su formación y contribuyeron a su crecimiento, muchas que han perdurado hasta hoy.

Antonio Colino, presidente de la Real Academia de Ingeniera, ha reivindicado durante su intervención la figura del ingeniero como artífice de los grandes avances técnicos. Colino ha señalado que, a diferencia de países como Estados Unidos, no hay ingenieros en la política española, una ausencia que contrasta con la constante presencia de los ingenieros en la vida cotidiana, como autores de casi todos los artefactos que utilizamos.

Para el historiador Gabriel Tortella «la ingeniería es uno de los campos que en España y en la universidad ha dado mejores resultados». Tortella ha recordado que grandes ingenieros españoles alcanzaron un reconocido prestigio y competitividad a nivel mundial, como es el caso de ingenieros como Entrecanales, Del Pino o Villar Mir erigiendo multinacionales de la construcción.

Entre estos «grandes» de la ingeniería y la empresa, sobresalieron otros personajes como Demetrio Carceller Segura que, reconvertido de ingeniero textil en químico, destacó en el ámbito de los hidrocarburos, impulsando refinerías, fundando CEPSA y siendo el impulsor de su decisiva internacionalización, además de ser ministro de industria y comercio 1940 y 1945.

INGENIERO-EMPRESARIO DEL SIGLO XXI

La clausura del acto ha corrido a cargo de Ángel Simón, presidente de Agbar, quien ha trazado las nuevas vías por donde debe transitar el ingeniero empresario del siglo XXI y ha propuesto realizar una revisión de la acepción del término ingeniero- empresario que tenga en cuenta, además del enfoque técnico-económico, la necesaria visión medioambiental y social.

Para Simón, una posible nueva definición sería una «persona propietaria o directiva de una industria, negocio o empresa, que discurre con ingenio y sólido conocimiento técnico el modo de conseguir algo que requiere decisión y esfuerzo para mejorar la calidad de vida de la comunidad, y lo ejecuta con sensibilidad económica, social y ambiental, eficiencia y agilidad, en estrecha colaboración con todos los estamentos implicados, y con la calidad de vida de las personas como objetivo primordial».

Acceda a la versión completa del contenido

Historiadores económicos ponen en valor la labor de ingenieros españoles que «revolucionaron» la industria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace