Categorías: Economía

Historiadores económicos ponen en valor la labor de ingenieros españoles que «revolucionaron» la industria

Destacados historiadores económicos y de la empresa española han ensalzado la «extraordinaria labor» de un grupo de ingenieros que influyeron decisivamente la segunda revolución industrial y la incorporación de la economía española al mercado internacional en el siglo XX.

Esta puesta en valor se ha producido en la Real Academia de Ingeniería, que ha acogido durante los días 1 y 2 de octubre la celebración del coloquio ‘Doce Ingenieros que cambiaron España’, coordinado por Gloria Quiroga, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y en el que han participado Antonio Colino, presidente de la Real Academia de Ingeniería, Ángel Simón, presidente de Agbar, y prestigiosos historiadores.

El papel de estos «hombres excepcionales» con formación universitaria en el campo de la ingeniería se desarrolló en dos ámbitos: el de adaptaciones técnicas y en el del sector empresarial. Y es que todos ellos fueron creadores de grandes empresas o participaron decisivamente en su formación y contribuyeron a su crecimiento, muchas que han perdurado hasta hoy.

Antonio Colino, presidente de la Real Academia de Ingeniera, ha reivindicado durante su intervención la figura del ingeniero como artífice de los grandes avances técnicos. Colino ha señalado que, a diferencia de países como Estados Unidos, no hay ingenieros en la política española, una ausencia que contrasta con la constante presencia de los ingenieros en la vida cotidiana, como autores de casi todos los artefactos que utilizamos.

Para el historiador Gabriel Tortella «la ingeniería es uno de los campos que en España y en la universidad ha dado mejores resultados». Tortella ha recordado que grandes ingenieros españoles alcanzaron un reconocido prestigio y competitividad a nivel mundial, como es el caso de ingenieros como Entrecanales, Del Pino o Villar Mir erigiendo multinacionales de la construcción.

Entre estos «grandes» de la ingeniería y la empresa, sobresalieron otros personajes como Demetrio Carceller Segura que, reconvertido de ingeniero textil en químico, destacó en el ámbito de los hidrocarburos, impulsando refinerías, fundando CEPSA y siendo el impulsor de su decisiva internacionalización, además de ser ministro de industria y comercio 1940 y 1945.

INGENIERO-EMPRESARIO DEL SIGLO XXI

La clausura del acto ha corrido a cargo de Ángel Simón, presidente de Agbar, quien ha trazado las nuevas vías por donde debe transitar el ingeniero empresario del siglo XXI y ha propuesto realizar una revisión de la acepción del término ingeniero- empresario que tenga en cuenta, además del enfoque técnico-económico, la necesaria visión medioambiental y social.

Para Simón, una posible nueva definición sería una «persona propietaria o directiva de una industria, negocio o empresa, que discurre con ingenio y sólido conocimiento técnico el modo de conseguir algo que requiere decisión y esfuerzo para mejorar la calidad de vida de la comunidad, y lo ejecuta con sensibilidad económica, social y ambiental, eficiencia y agilidad, en estrecha colaboración con todos los estamentos implicados, y con la calidad de vida de las personas como objetivo primordial».

Acceda a la versión completa del contenido

Historiadores económicos ponen en valor la labor de ingenieros españoles que «revolucionaron» la industria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

14 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

54 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace