Hipra iniciará en otoño los ensayos pediátricos y afirma que hay interés en Europa por la vacuna
Covid-19

Hipra iniciará en otoño los ensayos pediátricos y afirma que hay interés en Europa por la vacuna

La empresa está “en fases avanzadas de negociación con Europa” y el precio de su vacuna es “mucho más económico que las vacunas de ARN.

Laboratorio ciencia investigación
Imagen de un laboratorio.

La directora de I+D y registros de Hipra, Elia Torroella, ha asegurado que “muchos países europeos están interesados en comprar” su vacuna contra la Covid-19.

En una entrevista en ‘El Periódico’ recogida por Europa Press este miércoles, ha afirmado que la empresa está “en fases avanzadas de negociación con Europa” y que también hay conversaciones abiertas con países de Lationamérica, el Sudeste asiático y Oriente Medio.

Asimismo, ha cifrado en “cerca de 100 millones de dosis de sustancia activa” la cantidad disponible para distribuir cuando la empresa obtenga la autorización para ello.

Torroella ha sostenido que el precio de la vacuna de Hipra es “mucho más económico que las vacunas de ARN” y ha detallado que los primeros viales tendrán cerca de diez dosis cada uno, mientras que espera disponer de viales monodosis a principios de 2023. Adem, ha explicado que este otoño empezarán ensayos pediátricos con menores sanos e inmunodeprimidos y que seguirán estudiando si la vacuna altera el ciclo menstrual, algo que por el momento no se ha detectado.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.