Categorías: Motor

Hertz pierde 1.020 millones hasta junio por el impacto de la pandemia en el sector turístico

La empresa de alquiler de vehículos Hertz registró unas pérdidas netas atribuidas de 1.203 millones de dólares (unos 1.020 millones de euros al cambio actual) durante el primer semestre de este año, lo que supone un descenso en comparación con las pérdidas de 108 millones de dólares (91,6 millones de euros) que contabilizó en el mismo periodo de 2019.

Tal como ha indicado la compañía, este resultado se ha visto impactado por la crisis mundial del coronavirus, que ha tenido grandes consecuencias para el sector turístico, una de las principales fuentes de ingresos de la firma.

Así, la facturación de Hertz se redujo un 40% hasta junio, desde los 4.618 millones de dólares (3.918 millones de euros) que ingresó en el primer semestre de 2019 hasta 2.755 millones de dólares (2.337 millones de euros).

Solo en el segundo trimestre de 2020, Hertz obtuvo unas pérdidas netas atribuidas de 847 millones de dólares (718 millones de euros), muy por debajo del beneficio de 38 millones de dólares (32,2 millones de euros) que registró entre abril y junio de 2019.

«En el segundo trimestre, como tantas empresas cuyos ingresos han disminuido drásticamente debido al impacto significativo de la pandemia en el sector turístico, tuvimos que tomar decisiones difíciles pero necesarias para fortalecer y posicionar a la empresa hacia el crecimiento», ha indicado el presidente de Hertz, Paula Stone.

En este sentido, Hertz anunció el pasado mes de abril que despediría a cerca de 10.000 empleados en Norteamérica debido a las consecuencias que la pandemia provocó en su negocio.

«Las decisiones más difíciles han sido aquellas que impactan en el sustento de nuestros trabajadores. Estamos avanzando a través de nuestro proceso de reorganización y seguimos enfocados en emerger como un líder global de alquiler de vehículos aún más fuerte», ha subrayado Stone.

Acceda a la versión completa del contenido

Hertz pierde 1.020 millones hasta junio por el impacto de la pandemia en el sector turístico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace