Hernando rechaza que la tesorera del PP tenga que dejar su cargo tras ser imputada por el juez

Carmen Navarro ha sido imputada en la pieza relativa a la financiación de las campañas del PP de la capital valenciana de 2007 y 2011.

Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados

El portavoz parlamentario del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha expresado este jueves su respeto a la decisión de la Justicia de citar como investigada a la actual tesorera nacional del partido, Carmen Navarro, por la financiación del Partido Popular en Valencia y ha rechazado que tenga que dejar su puesto.

En concreto, el magistrado titular del juzgado de instrucción número 18 de Valencia, que investiga el ‘caso Imelsa y su derivado conocido como Taula, ha citado como investigados, antes imputados, a Navarro y al exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, en la pieza relativa a la financiación de las campañas del PP de la capital valenciana de 2007 y 2011.

En una rueda de prensa en el Congreso, Hernando ha expresado su “respeto” la decisión de la Justicia. Preguntado expresamente cómo afecta al partido y si la tesorera debería dejar su puesto, ha respondido contundente con un “no”.

Carmen Navarro está citada para el día 16 de octubre mientras que Grau declarará como investigado por los delitos de cohecho, malversación y delito electoral el 6 de octubre en el juzgado de Instrucción 18 de Valencia.

El caso Imelsa investiga el supuesto cobro de comisiones ilegales, blanqueo de capitales y amaño de contratos en varias administraciones públicas valencianas.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.