El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso.
El gobernador del Banco de España y presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, Pablo Hernández de Cos, considera «vital» que la banca se mantenga «resiliente» para que esta crisis sanitaria y económica del covid-19 no evolucione hacia una crisis bancaria.
En el marco de la conferencia ‘ESBG Retail Banking Conference 2020’, De Cos ha explicado el papel del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea ante esta crisis, cuya actuación ha incluido el asesoramiento y la mitigación del riesgo financiero y operacional, detectando las debilidades del sistema bancario, con medidas para asegurar que los bancos son capaces de absorber pérdidas.
En este sentido, Hernández De Cos ha asegurado que el Comité está «vigilante», ya que «es vital asegurarse de que la banca se mantenga resiliente y que no transforme esta crisis actual en una crisis bancaria». También ha reiterado la importancia de que los bancos continúen con capacidad para dar préstamos a familias y empresas.
«El comité monitoriza los riesgos y vulnerabilidades del sistema bancario y llevaremos a cabo medidas adicionales si son necesarias», ha apostillado el presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.
Asimismo, ha asegurado que el organismo se ha cerciorado de que los bancos centrales y los supervisores tienen capacidad operativa suficiente y recursos para responder a las prioridades de estabilidad financiera en el corto plazo.
En cuanto a las perspectivas sobre la estabilidad financiera global, Hernández de Cos ha pronosticado que continuarán marcadas por «un alto grado de incertidumbre», por lo que los bancos «deben continuar vigilantes sobre la evolución del riesgo en el ambiente».
La evolución de las infecciones virales y de las medidas restrictivas asociadas, el periodo de recuperación de la actividad productiva y la ampliación de las medidas de apoyo extraordinarias o su expiración son los factores que «pueden aumentar los riesgos a los que expone el sistema bancario, incluyendo el deterioro de la calidad de crédito», según ha explicado.
Asimismo, el gobernador del Banco de España ha destacado que la mayor prevalencia del teletrabajo, el mayor peso de la tecnología de la información y los proveedores externos también continuarán poniendo a prueba la resiliencia operacional de los bancos, incluyendo la amenaza de los ciberataques.
En esa línea, ha sostenido que la pandemia está subrayando algunas de las tendencias estructurales del sistema bancario, que ya estaban antes de la crisis, como el mayor peso de la tecnología financiera en su modelo de negocio.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…