Categorías: Economía

Hernández de Cos ve «vital» que la crisis del Covid-19 no se transforme en una crisis bancaria

El gobernador del Banco de España y presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, Pablo Hernández de Cos, considera «vital» que la banca se mantenga «resiliente» para que esta crisis sanitaria y económica del covid-19 no evolucione hacia una crisis bancaria.

En el marco de la conferencia ‘ESBG Retail Banking Conference 2020’, De Cos ha explicado el papel del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea ante esta crisis, cuya actuación ha incluido el asesoramiento y la mitigación del riesgo financiero y operacional, detectando las debilidades del sistema bancario, con medidas para asegurar que los bancos son capaces de absorber pérdidas.

En este sentido, Hernández De Cos ha asegurado que el Comité está «vigilante», ya que «es vital asegurarse de que la banca se mantenga resiliente y que no transforme esta crisis actual en una crisis bancaria». También ha reiterado la importancia de que los bancos continúen con capacidad para dar préstamos a familias y empresas.

«El comité monitoriza los riesgos y vulnerabilidades del sistema bancario y llevaremos a cabo medidas adicionales si son necesarias», ha apostillado el presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.

Asimismo, ha asegurado que el organismo se ha cerciorado de que los bancos centrales y los supervisores tienen capacidad operativa suficiente y recursos para responder a las prioridades de estabilidad financiera en el corto plazo.

En cuanto a las perspectivas sobre la estabilidad financiera global, Hernández de Cos ha pronosticado que continuarán marcadas por «un alto grado de incertidumbre», por lo que los bancos «deben continuar vigilantes sobre la evolución del riesgo en el ambiente».

La evolución de las infecciones virales y de las medidas restrictivas asociadas, el periodo de recuperación de la actividad productiva y la ampliación de las medidas de apoyo extraordinarias o su expiración son los factores que «pueden aumentar los riesgos a los que expone el sistema bancario, incluyendo el deterioro de la calidad de crédito», según ha explicado.

Asimismo, el gobernador del Banco de España ha destacado que la mayor prevalencia del teletrabajo, el mayor peso de la tecnología de la información y los proveedores externos también continuarán poniendo a prueba la resiliencia operacional de los bancos, incluyendo la amenaza de los ciberataques.

En esa línea, ha sostenido que la pandemia está subrayando algunas de las tendencias estructurales del sistema bancario, que ya estaban antes de la crisis, como el mayor peso de la tecnología financiera en su modelo de negocio.

Acceda a la versión completa del contenido

Hernández de Cos ve «vital» que la crisis del Covid-19 no se transforme en una crisis bancaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace