Categorías: Economía

Hernández de Cos reconoce “discrepancias” con el Gobierno y pide ahondar en la reforma laboral

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha tenido que volver a lidiar con la polémica en torno al informe de la institución en el que alertaba de la destrucción de 125.000 puestos de trabajo tras la subida del salario mínimo interprofesional. “Tengo una cierta antigüedad en el Banco de España”, ha explicado” y siempre han existido discrepancias con los diferentes gobiernos”.

No obstante, a su juicio estas discrepancias “son abolutamente normales” y un “síntoma de la independencia” de la institución. Además, Hernández de Cos ha prometido que el Banco de España realizará un nuevo análisis en cuanto existan datos disponibles, si bien ha aclarado que esta situación no se producirá hasta el verano de 2020. “A día de hoy no es posible decir con una absoluta rigurosidad” cuál ha sido el impacto de la subida del SMI, ha defendido.

También sobre el mercado de trabajo, el gobernador ha reflexionado que ninguna de las diferentes reformas laborales aprobadas en los últimos años “ha acabado con el problema de la dualidad” que provoca la excesiva temporalidad. Esta dualidad “tiene un efecto negativo sobre la productividad de los trabajadores, tanto de los fijos como de los temporales”. En ese sentido, a su juicio “es necesario hacer modificaciones en la reforma laboral”.

A preguntas de la prensa durante su intervención en el Curso de Economía que organiza la APIE y patrocina BBVA en la UIMP de Santander, se ha referido también al hecho de que los bancos españoles estén tirando de prejubilaciones para aligerar sus plantillas en un momento en que varias instituciones apuestan por elevar la edad de jubilación.

“Todos tenemos la sensacion de que una de las posibilidades para afrontar el reto demográfico es aumentar la edad de jubilación”, ha reflexionado, “pero al mismo tiempo, se ven jubilaciones anticipadas”. “Lo importante no es la edad legal de jubilación, sino la edad efectiva”, ha señalado, antes de reconocer que no puede dar una respuesta a la razón por la que se está produciendo este fenómeno.

En cuanto a la nueva Ley Hipotecaria que acaba de entrar en vigor, el gobernador se ha mostrado convencido de que a medio plazo la mayor seguridad jurídica mejorará “las cuentas de resultados de los bancos”. “Por una parte, es cierto que se traslada a las entidades algunos de los costes, por lo que en condiciones normales puede suponer un incremento de los precios”, ha apuntado Hernández de Cos, antes de matizar que esto “dependerá mucho del grado de competencia del sector”.

“Sin embargo, un segundo factor, más a medio plazo, puede tener un efecto contrario”, se ha mostrado convencido. En concreto, “va a mejorar la seguridad jurídica de las hipotecas, por lo que a medio término podría mejorar la cuenta de resultados de los bancos” teniendo en cuenta los costes que la inseguridad había provocado hasta ahora. Según los cálculos del Banco de España, las entidades se han visto obligadas a devolver 2.200 millones de euros solo por las cláusulas suelo.

Acceda a la versión completa del contenido

Hernández de Cos reconoce “discrepancias” con el Gobierno y pide ahondar en la reforma laboral

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

42 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace