Categorías: Economía

Hernández de Cos defiende mantener el veto a los dividendos hasta que haya una “recuperación sólida”

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, se ha mostrado partidario de mantener la recomendación de restringir el pago de dividendos en el sector bancario «hasta que se consolide una recuperación económica sólida».

Al inaugurarse el XXV Encuentro de Economía de S’Agaró, que este año tiene lugar en Barcelona, ha afirmado que la prioridad debe ser «evitar a toda costa el impacto severo sobre el sector bancario» de la pandemia, y evitar que se traslade al resto de la economía.

Ha subrayado la importancia de que la banca proporcione liquidez a la economía a través de préstamos y ha destacado que las entidades pueden hacer uso de «los colchones de capital» para absorber pérdidas inesperadas.

El gobernador ha mostrado empatía por el problema de rentabilidad que vive el sector bancario, pero ha llamado a «reflexionar sobre las causas» que lo provocan.

Con estas declaraciones, Hernández de Cos echaba un jarro de agua fría sobre las expectativas de la banca de que el BCE levante estas restricciones y poder pagar así dividendos el año que viene con cargo a 2020.

Hernández de Cos no ha entrado a valorar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), pero sí que ha opinado que la incorporación de los fondos de recuperación europeos debería aprovecharse para impulsar reformas estructurales «con un coste a corto plazo», tanto en España como en otros países europeos.

Ha señalado que, para poder aprovechar mejor estos fondos, será fundamental «la agilidad de la Administración» para que puedan distribuirse con rapidez y puedan usarse todos los asignados.

También ha instado a no obsesionarse con el déficit público «si se materializa un escenario económico más negativo» y dejar a los estabilizadores sociales actuar, porque las consecuencias de no hacerlo podrían ser peores.

También ha elogiado la respuesta de las instituciones europeas a esta crisis, pero ha destacado que se ponen de manifiesto «carencias importantes de gobernanza» a nivel europeo.

«Seguimos sin mecanismos de estabilización comunes. Los fondos deben ser el embrión de un mecanismo como tienen todas las unidades monetarias», ha señalado, para defender a renglón seguido la conveniencia de contar con instrumentos europeos que actúen de manera automática; por ejemplo, una prestación por desempleo comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Hernández de Cos defiende mantener el veto a los dividendos hasta que haya una “recuperación sólida”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace