Economía

Hernández de Cos avisa de una revisión “significativamente a la baja” de las previsiones del PIB

El Banco de España publicó sus últimas proyecciones macroeconómicas el pasado septiembre. En ellas, se anticipaba un crecimiento del 6,3% en 2021 y del 5,9% en 2022 “bajo el supuesto de la continuación del proceso de mejora de la situación epidemiológica tanto en España como en el resto del mundo, la prolongación del tono expansivo de las políticas de demanda, tanto monetarias como fiscales, y un uso intensivo de los fondos del programa Next Generation EU (NGEU)”.

Hernández de Cos ha aclarado que el Banco de España no publicará nuevas previsiones hasta diciembre, pero sí ha avisado de que en ellas algunos factores que han afectado a la economía “permiten anticipar una revisión significativa a la baja del crecimiento del año corriente en España”.

El gobernador avisa del impacto por la subida en la factura de la luz

Entre los factores “con capacidad de afectar de forma adversa las perspectivas de la economía española es el reciente repunte de la inflación”, ha explicado el gobernador, que ha inaugurado en el Congreso la ronda de comparecencias por los Presupuestos Generales del Estado. Si bien este repunte inflacionista “obedece fundamentalmente a factores de naturaleza transitoria, todavía es pronto para saber cuál será el grado final de persistencia de este fenómeno”, ha advertido, y “cabe pensar que, en los próximos meses, seguiremos observando tasas relativamente altas de inflación”.

Buena parte de esta inflación viene provocada en buena medida por los bienes energéticos. Aunque se espera que el encarecimiento tenga una “naturaleza transitoria”, ha explicado, “cuanto mayor sea esa duración, mayor será la probabilidad de que el aumento de la inflación gane persistencia, tanto porque los aumentos de costes se filtren con mayor intensidad a los precios finales como porque el alza de estos dé lugar a mayores demandas salariales”.

En lo que respecta al episodio concreto del alza del precio de la electricidad, Hernández de Cos ha explicado que “pueden servir de guía las estimaciones internas obtenidas en el Banco de España a través de distintas metodologías, que apuntarían a un impacto de entre 2 y 3 décimas de PIB al cabo de tres años para un incremento permanente de un 10% en el precio de la electricidad pagado por los consumidores”.

Acceda a la versión completa del contenido

Hernández de Cos avisa de una revisión “significativamente a la baja” de las previsiones del PIB

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace