Economía

Hernández de Cos avisa de que el impacto de la IA sobre el empleo “podría ser más negativo” en España

Durante una conferencia en el Foro ‘Jóvenes en perspectiva’, organizado por FAD Juventud en la sede de la CEOE, el gobernador ha subrayado que “existe evidencia” de que los efectos de la IA y la digitalización sobre el mercado laboral “no son independientes del marco institucional” de los países.

Así, Hernández de Cos ha explicado que el desarrollo de las infraestructuras digitales y del capital humano, así como las habilidades digitales de los trabajadores y la flexibilidad del mercado laboral son elementos que, en principio, favorecen que la IA pueda tener efectos positivos netos sobre el mercado laboral. Sin embargo, el gobernador ha afirmado que, en algunos de los indicadores disponibles sobre estas dimensiones, “la economía española tiene algo de retraso en comparación con otros países”. “Y, por tanto, el impacto podría ser más negativo que en otros países”, ha remarcado.

“Nos enfrentamos de nuevo a un escenario en el que todavía es muy pronto para saber cuáles van a ser las consecuencias de la digitalización y la IA, pero empezamos a tener algunos esbozos de cuál es el impacto sobre el mercado laboral”, ha señalado.

Así, ha argumentado que los desarrollos de la digitalización crean mercados que pueden ofrecer oportunidades a trabajadores de diferentes cualificaciones, lo que se puede utilizar incluso “para hacer trabajos parciales que antes eran prácticamente inviables” y que pueden funcionar como complemento para jóvenes que todavía no han salido del sistema educativo.

Al mismo tiempo, ha dicho el gobernador, hay estudios, alguno del propio Banco de España, que apuntan que la digitalización está elevando en el corto plazo los puestos de trabajo relacionados con el sector de la IA. “Pero la verdad es que la incertidumbre es muy elevada. Hay un trabajo muy reciente del Fondo Monetario Internacional que también pone en evidencia la posibilidad de que se puedan reducir trabajos que con anterioridad eran de carácter intelectual. Los riesgos de pérdida de trabajo generados por la IA también pueden ser elevados”, ha apuntado, recoge Europa Press.

Nivel educativo

Durante su intervención, Hernández de Cos ha resaltado que el nivel educativo “impacta de manera positiva en el crecimiento económico”, pues tiene un efecto directo sobre la productividad individual y de las empresas, impulsa la inversión y contribuye a reducir la desigualdad.

El gobernador ha afirmado que España ha tenido una evolución “muy positiva” en la mejora de su nivel educativo durante las últimas décadas, aunque menor que la de otros países de su entorno, y ha avisado de que persisten retos importantes que solucionar en el sistema educativo español.

Dichos retos, ha explicado, pasan por reducir la tasa de abandono escolar, desarrollar la formación profesional (FP), adaptar el sistema educativo a los cambios tecnológicos, y mejorar la educación financiera. Sobre el primero de ellos, Hernández de Cos ha subrayado que España se encuentra a la cabeza de la UE en tasa de abandono escolar, sólo por detrás de Rumanía, y ha abogado por fomentar programas de acompañamiento a los estudiantes, dar a las familias información suficiente por perfiles educativos como guía para la toma de decisiones, disponer de una FP de calidad y mejorar la educación económico-financiera.

Sobre la FP, Hernández de Cos ha afirmado que la economía española destaca precisamente por la marginalidad de la formación profesional en su sistema educativo pese a que, si esta formación es “de calidad”, puede aumentar la empleabilidad de los trabajadores. Dentro de la FP, el gobernador ha defendido la FP dual, que actualmente está en niveles inferiores al 5%, como motor de empleabilidad y de las rentas salariales de los trabajadores. Y, en este sentido, ha apostado por introducir incentivos adecuados para que las empresas colaboren con los procesos de FP dual.

Carencia de estudiantes STEM

Hernández de Cos ha apostado también por impulsar la formación continua de los trabajadores, sobre todo ante la rapidez de los cambios tecnológicos, así como por adaptar la capacidad de la oferta educativa a las necesidades del mercado. En este punto, ha señalado que en España existe una carencia de estudiantes STEM.

El gobernador ha expuesto además la necesidad de mejorar la educación económica-financiera de la ciudadanía, pues sus conceptos financieros básicos son “muy reducidos”, algo que no es exclusivo de España, sino también de otros países europeos.

Según la última encuesta de conocimientos financieros realizada por el Banco de España en 2021, un tercio de los encuestados contestaron incorrectamente a lo que significa el concepto de inflación y el 6% directamente no lo sabía. Para el gobernador del Banco de España, la forma más eficaz de lograr un incremento significativo de los niveles de educación financiera de los españoles es la de incorporar en secundaria o incluso en primaria la enseñanza de conceptos básicos económicos y financieros, detalla la citada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Hernández de Cos avisa de que el impacto de la IA sobre el empleo “podría ser más negativo” en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace