Categorías: Economía

Hernández de Cos alerta sobre la deuda pública y pide “ahondar en la consolidación fiscal”

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha aprovechado su toma de posesión como miembro del Consejo de Estado para avisar de que la economía española “mantiene importantes elementos de vulnerabilidad” y pedir al Gobierno de Pedro Sánchez que “ahonde en el proceso de consolidación fiscal”.

Hernández de Cos, que ha valorado que en los últimos cinco años la economía española ha experimentado un “intenso proceso de crecimiento de la actividad y de reducción de la tasa de paro”, ha recordado no obstante que todavía mantiene “importantes elementos de vulnerabilidad”. Entre ellos, “un endeudamiento exterior elevado, un nivel de deuda pública cercano a su máximo histórico, una tasa de desempleo que duplica los niveles de nuestros socios europeos y un sistema financiero que se enfrenta a retos considerables”.

En este contexto se hace necesario, a su juicio, “ahondar en el proceso de consolidación fiscal”. “El elevado nivel de deuda pública perjudica las condiciones de financiación de la economía, limita los márgenes de actuación contracíclicos de la política presupuestaria y obliga a dedicar un volumen elevado de recursos al pago de la carga de intereses”, ha recordado el gobernador.

Hernández de Cos cree además que existe “margen” para que esta consolidación “sea compatible con una revisión de la estructura de ingresos y gastos públicos”, de forma que se “mejoren su eficiencia y su contribución al crecimiento”. En la misma línea, apuesta por “fomentar un mayor grado de corresponsabilidad fiscal en los distintos niveles de la Administración Pública”.

En cuanto al mercado laboral, el gobernador ha alertado de la “persistencia” del paro en determinados colectivos, “especialmente entre los trabajadores con menor nivel de cualificación”, y muy relacionado con el “notable aumento de la desigualdad que se ha producido durante la crisis”.

Mientras, el sector financiero sigue enfrentándose, a pesar de los significativos avances de los últimos años, a retos de calado, “que incluyen la necesidad de abordar los efectos de los profundos cambios en los ámbitos regulatorio, tecnológico y competitivo, de mejorar unos niveles de rentabilidad reducidos y de culminar el proceso de reducción de los activos problemáticos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Hernández de Cos alerta sobre la deuda pública y pide “ahondar en la consolidación fiscal”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace